Page 109 - E-BOOK
P. 109
La aparición o el aumento de las molestias en
el epicóndilo lateral y en la musculatura
extensora del antebrazo indica epicondilitis.
PRUEBA
PRUEBA ACTIVA PARA EPITROCLEÍTIS
Objetivo
Comprobar la existencia de patología
tendinosa de inserción en la epitróclea
humeral.
Posición del paciente:
En sedestación con extensión completa de
codo y antebrazo en supinación.
Posición del fisioterapeuta:
Frente al paciente, fija con una mano el
codo, sitúa la otra en la palma de la mano
del paciente.
Procedimiento:
Partiendo en una posición de flexión dorsal
de muñeca, el examinador resiste su flexión
palmar y la pronación del antebrazo.
Biomecánica:
Durante la extensión el eje diafisiario
cubital está desviado hacia fuera con
relación al eje humeral. El movimiento de
prono-supinación se realiza a través de un
deslizamiento del radio, es un
movimiento de rotación alrededor a su
eje longitudinal, se da en una asociación
mecánica de las articulaciones radio-
cubital superior e inferior.
Posibles implicaciones/valoración:
Los músculos que se afectan con más
frecuencia son el pronador redondo y el
palmar mayor.
109