Page 74 - E-BOOK
P. 74

forma puede ser la aparición de dolor en la
                   zona  anterior  del  hombro  junto  a  la
                   contracción  de  la  musculatura.  El  paciente
                   puede  relatar  que  la  sensación  que
                   experimenta  es  similar  a  la  sufrida  en
                   episodios luxantes o subluxantes anteriores.
                    Una respuesta dolorosa aislada es un hecho
                   positivo  pero  inespecífico  que  se  asocia  a
                   múltiples entidades patológicas.


                                      PRUEBA
                      CAJÓN ANTERIOR SEGÚN GERBER-GANZ
                   Objetivo
                   Prueba de estabilidad del hombro.
                   Posición del paciente:
                   Decúbito supino.

                   Posición del fisioterapeuta:
                   Entre  el  miembro  superior  a  valorar  y  el
                   tronco del paciente.

                   Procedimiento:
                   El  hombro  a  valorar,  se  sitúa  rebasando
                   ligeramente  el  borde  de  la  mesa  de
                   exploración. Se mantiene en abducción de
                   80° a 120°, flexión de 0° a 20° y en rotación
                   externa en 0°  a 30°.
                   El  explorador  fija  la  escápula  con  la  mano
                   izquierda  (los  dedos  índice  y  anular  en  la
                   espina  escapular  y  el  pulgar  en  la  apófisis
                   coracoides)  y,  con  la  derecha,  rodea
                   fijamente  la  parte  proximal  del  brazo  y  la
                   estira en dirección ventral.
                   Biomecánica:

                   La  estabilidad del hombro  es  la  capacidad
                   para mantener centrada la cabeza humeral
                   en  la  fosa  glenoidea  y  el  arco  coraco-
                   acromial.
                   Los  principales  estabilizadores  dinámicos
                   son como los músculos que pertenecen a la
                   articulación   glenohumeral,     es   decir
                   intrínsecos, y aquellos que la atraviesan o si



                                                               74
   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79