Page 75 - E-BOOK
P. 75
bien no forman parte de ella, actúan
directamente en el funcionamiento de la
articulación y principalmente en su
estabilización.
Determinantes de la estabilidad:
Integridad sistema ligamentario: ligamentos
gleno-humerales (superior, medio e
inferior), ligamento coracohumeral. Matsen
(2006), expone que tanto la cápsula como
los ligamentos gleno-humerales en el rango
medio del arco articular son laxos y no
ejercen efectos de centrado de la cabeza
humeral sobre la glenoides, pero en los
extremos de movimiento se convierten en
importantes contribuyentes en la
centralización de la cabeza humeral.
Integridad capsular: está diseñada en pos de
la movilidad, por ende su papel, como
estructura per se, en la estabilidad es menor,
pero garantiza el mecanismo mecánico de
compresión intracavital. Esto permite que
dentro de la articulación halla presión
negativa respecto a la atmosférica “Succión”
lo que evita la distracción de las superficies
articulares. Se pierde ante efusión articular,
hemartrosis, reemplazo articular y disrupción
capsular.
Posibles implicaciones/valoración:
El movimiento entre la escápula fijada y el
húmero ventralizado constituye una medida
de la inestabilidad anterior. La aparición de
un <clic> audible, con o sin dolor, es
indicativo de una alteración del rodete
glenoideo.
75