Page 3 - julio
P. 3

UNA NUEVA PRIMAVERA

        Sin duda alguna la presencia Papa Francisco en estos momentos en
        la iglesia marca un derrotero que se ha definido como una “una nueva
        Primavera”. Los primeros gestos de su pontificado marcan su cercanía
        con el pueblo y con el pobre.

        El Papa Francisco asume   una serie de actitudes palabras y cercanías
        que le podría llamar una teología actitudinal. Una nueva manera de ha-
        cer teología. El Papa Francisco hace suya una frase del Papa Benedicto
        XVI: “el cristianismo no se propaga por proselitismo sino por testimonio”.

        El testimonio que verdaderamente atrae es aquel que está relacionado
        con actitudes que no son habituales: la generosidad, el desapego, el
        sacrificio, el olvidarse de sí, la ternura  con los excluidos, la construcción
        de una sociedad justa y de relaciones eco ambientales en la justicia
        según el amor.

        Un papa que renueva la Iglesia con el testimonio y nos llena de
        esperanza.

        Para Bergolio recién ordenado de sacerdote en 1969, cuatro documen-
        tos posconciliares marcan su vida, los cuales darán como resultado el
        perfil de la teología, de la pastoral y de su pensamiento social.

        La Lumen Gentium que describe la Iglesia como pueblo de Dios le
        abre un camino de cercanía con la gente; la Gaudium et spes le hace
        surgir todo un pensamiento social, la Dei Verbum marca un camino de
        experiencia de Dios a través de la Palabra leída y reflexionada con el
        Pueblo.  En 1975 a diez años del Concilio otro acontecimiento marcará
        su espiritualidad y lo hará su guía de ruta: la propuesta de la Evangelii
        Nuntiandi de valorar el pueblo como sujeto histórico, y la cultura y la
        religiosidad populares como portadores de las semillas del Evangelio,
        vivir en salida misionera y canonizar la liberación como un gesto evan-
        gelizador.


        Todo este proceso espiritual pasa primero por Puebla y culmina con
        el documento de Aparecida. Para Bergolio, el reto es cómo nutrir y
        fortalecer su alma, su ser fundante, ante las amenazas de los nuevos
        colonialismos, de ahí la necesidad de su reforma: el cual lo culmina en
        Aparecida que se expresa en el concepto de la conversión pastoral y
   1   2   3   4   5   6   7   8