Page 46 - REVISTA FOTON RX UPTMKR VOlomen 1 No 1 2
P. 46
Revista Fotón RX. Volumen 1, N° 1. Octubre - Diciembre 2016. Universidad Politécnica Territorial de Mérida Kléber Ramírez,
Ejido. Mérida. Editorial.
4. Cirugía urológica, particular- copia se utiliza para permitir que el
mente en pielografía retró- médico vea el flujo de sangre que
grada. circula a través de las arterias co-
ronarias y evalúe la presencia de
5. Implantación de dispositivos obstrucciones arteriales. En la in-
de gestión del ritmo cardíaco serción de catéteres intravenosos,
(marcapasos, Desfibrilador la fluoroscopia ayuda al médico a
automático implantable y guiar el catéter a una zona especí-
dispositivos de resincroniza- fica dentro del cuerpo.
ción cardíaca).
Otros usos de la fluoroscopia inclu-
6. Discografía, es un procedi- yen, entre otros, los siguientes:
miento de diagnóstico invasi-
vo para la evaluación de las Localización de cuerpos ex-
patologías de los discos in- traños.
tervertebrales.
Inyecciones de anestésicos
7. Podología para guiar los guiadas por imágenes en las
gestos quirúrgicos, en ciru- articulaciones o la columna
gía osteoarticular por técni- vertebral.
1
cas de mínima incisión
Vertebroplastia percutánea:
La fluoroscopia se puede utilizar un procedimiento mínima-
sola como procedimiento de diag- mente invasivo que se utiliza
nóstico o en combinación con otros para tratar fracturas por com-
medios o procedimientos de diag- presión de las vértebras en la
nóstico o terapéuticos. columna vertebral.
2
La fluoroscopia se utiliza en gran Riesgos
cantidad de exámenes y procedi-
mientos, como radiografías con Debido a que la fluoroscopia impli-
bario, cateterismo cardíaco, artro- ca el uso de rayos X, un tipo
grafía (visualización de una o va- de radiación ionizante, todos los
rias articulaciones), punción lum- procedimiento fluoroscópicos supo-
bar, inserción de catéteres intrave- nen un riesgo de salud potencial
nosos (tubos huecos que se inser- para el paciente. Las dosis de ra-
tan en las venas o arterias), pielo- diación que éste recibe dependen
grafía intravenosa, histerosalpingo- enormemente de su tamaño, así
grama y biopsias. como de la duración de la prueba,
estando la dosis típica sobre 20 -
En los procedimientos de radiogra- 50 mGy/min. El tiempo de exposi-
fías con bario, el uso de la fluoros- ción depende de la exploración a
copia sola, le permite al médico ver realizar, habiéndose documentado
el movimiento de los intestinos a sesiones de hasta 75 minutos. De-
medida que el bario los recorre. En bido a la larga duración de algunas
el cateterismo cardíaco, la fluoros- pruebas, además de los efectos de
46