Page 55 - REVISTA FOTON RX UPTMKR VOlomen 1 No 1 2
P. 55

Revista Fotón RX. Volumen 1, N° 1. Octubre - Diciembre 2016. Universidad Politécnica Territorial de Mérida Kléber Ramírez,
         Ejido. Mérida. Editorial.

























                      Figura 2. Tubos de Rayos X y el generador de alto Voltaje


         últimos  años,  han  sucedido  avan-  cación que son manejadas en este
         ces  significativos  en  los  tipos  de   tipo de sistema digital son en 40-60
         películas rápidas ofertadas comer-   %  menores  con  la  película  Ultterp
         cialmente,  que  reduce  en  un  50%   3,4 .
         la  exposición  a  la  radiación  con
         respecto a su antecesora la pelícu-  Avances  de  la  imagenología
         la radiográfica Ultraspeed, esto por   diagnostica
         el desarrollo de nuevos materiales   Las  tecnologías  desarrolladas  a
         en  la  composición  de  la  película,   partir de los rayos x han llevado a
         adicional a eso permiten una mejor   la  presentación  de  sistemas  Ima-
         resolución de la radiografía.
                                              genológicos que se vuelven  cada
         5.  Imagen Digital.                  vez más eficientes, cómodos e in-
                                              cluso económicos ya que no ameri-
         La  radiografía  digital  ha  supuesto   ta revelado ni el uso de una pelícu-
         un gran avance en el campo de la     la radiográfica, pueden almacenar-
         radiología  intraoral,  aunque  a  un   se en el ordenador y facilita la en-
         en  fase  de  evaluación,  refleja  una   trega de resultados. Una radiogra-
         disminución en el tiempo de trabajo   fía  convencional  se  obtiene  me-
         del usuario y en la dosis de radia-  diante la generación de rayos x en
         ción al paciente; esto se ha demos-  un  tubo  al  vacío  ofreciendo  una
         trado al comparar con las películas   vista bidimensional de las estructu-
         radiográficas  convencionales  de    ras, requiere de un sistema de re-
         diferentes velocidades de emulsión   gistro  (película  radiográfica)  que
         fotográfica, donde la dosis de radi-  posterior  a  la  exposición  debe  ser

                                          55
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60