Page 56 - REVISTA FOTON RX UPTMKR VOlomen 1 No 1 2
P. 56

Revista Fotón RX. Volumen 1, N° 1. Octubre - Diciembre 2016. Universidad Politécnica Territorial de Mérida Kléber Ramírez,
         Ejido. Mérida. Editorial.
         revelada bajo condiciones específi-  imagen en zonas de diferente den-
         cas  de  temperatura  e  iluminación   sidad, desde tejido óseo hasta par-
         (cuarto  oscuro  o  caja  de  revelado   tes  blandas,  a  partir  de  múltiples
         en el caso de las radiografías den-  disparos  de  rayos  x  que  van  en
              3
         tales) .  Las  técnicas  radiográficas   diferentes  ángulos  al  cuerpo  del
         convencionales más comunes usa-      paciente  por  determinadas  técni-
         das  en  odontología  son  las  radio-  cas de radiación. La diferencia con
         grafías  periapicales  y  panorámica   la radiografía convencional es que
         esta  última  realizada  a  través  de   puede  medir  la  atenuación  o  ab-
         un  pantomógrafo  en  el  que  se  vi-  sorción del haz de rayos x al por el
         sualiza  imágenes  corporales  cur-  cuerpo; Con las mediciones obteni-
            4
         vas .                                das por el detector de rayos x, los
                                              computadores  pueden  reconstruir
         El avance tecnológico trajo consigo   imágenes del interior del cuerpo en
         las radiografías digitales directas e   escala de grises mediante la esca-
         indirectas, las radiografías directas   la de densidades denominada Uni-
         además  de  tener  el  generador  de   dades  Hounsfield.  Los  primeros
         rayos  x  se  le  suman  tres  elemen-  tomógrafos se basaron en el princi-
         tos más: un escintilador, que trans-  pio  de  rotación  emitiendo  señales
         forma la mayoría de los rayos x en   de  radiofrecuencia  tecnología  co-
         luz, esta va a ser captada por una   nocida  como  estudios  helicoida-
         capa de fibra óptica para asegurar   les . El avance de la tecnología de
                                                5
         que solo pase la luz hasta el sen-   TAC se dio con la introducción de
         sor generando la imagen mediante     los  equipos  de  TC  multicorte
         el  almacenaje  de  fotones  en  pixe-  (TCMC) y el desarrollo de técnicas
         les para lo cual la energía lumino-  de  adquisición  de  imágenes  con
         sa se traduce a electricidad pasan-  sincronización  electrocardiográfica
         do por un conversor análogo digital   (ECG) y reconstrucción retrospecti-
         (DAC)  y  se  expresa  en  escala  de   va, una técnica no invasiva es muy
         grises. En el caso de las radiogra-  útil  para  el  estudio  de  patologías
         fías  digitales  indirectas  la  imagen   cardiacas en la práctica clínica dia-
         se  obtiene  gracias  al  uso  de  pelí-  ria.   Estos equipos se basan en un
                                                 6
         culas  con  europio  una  vez  que  el   detector  de  radiación  de  cerámica
         haz de rayos x llega a la película la   ultra  rápida  (UFC)  reduciendo  los
         energía se almacena como latente     niveles  de  radiación  para  el  pa-
         luminosa que se trasforma a ener-    ciente
                                                   5,6
         gía  eléctrica  cambiada  mediante
                                   3
         un DAC a la escala de grises .       Otra herramienta diagnóstica es la
                                              polarización  tomográfica  de  cohe-
         Luego pasamos de la imagen bidi-     rencia óptica (PS-OCT) que permi-
         mensional  y  la  superposición  de   te  la  detección  de  lesiones  cario-
         imágenes, a la imagen en 3D gra-     sas  tempranas  y  la  evaluación  de
         cias  a  la  resonancia  magnética  y   la  lesión  en  el tiempo mediante  la
         tomografía  axial  computarizada     obtención  de  imágenes  con  alta
         (TAC) que permite reconstruir una    resolución  proporcionando  una

                                          56
   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61