Page 75 - REVISTA FOTON RX UPTMKR VOlomen 1 No 1 2
P. 75

Revista Fotón RX. Volumen 1, N° 1. Octubre - Diciembre 2016. Universidad Politécnica Territorial de Mérida Kléber Ramírez,
         Ejido. Mérida. Editorial.
         DISEÑO DE UNA TARJETA DE DOSIS DE RADIACIÓN IONI-
         ZANTE PARA PACIENTES PEDIÁTRICOS CON OSTEOCON-

                     DROMATOSIS CONGÉNITA MÚLTIPLE
         DESIGN OF AN IONIZING RADIATION DOSE CARD FOR PEDIATRIC PA-

           TIENTS WITH MULTIPLE CONGENITAL OSTEOCHONDROMATOSIS
                             1
                                                1
                                                                     2
               María A. Geijo  , Marbellís Sánchez  , Eduardo Chalbaud   y
                                   Leticia Mogollón  1
           1
           Universidad Politécnica Territorial de Mérida Kléber Ramírez (UPTMKR)
          Carrera de Radiología E Imagenología, Grupo de Investigación de Radiolo-
                               gía e Imagenología (GIRI)
         2
          Universidad de los Andes. Facultad de Ciencias. Dpto. de Química. Labora-
                                 torio de Cristalografía.
                             E-mail: *mariageijo@gmail.com


                                      Resumen

         La radiación ionizante es ampliamente usada en la medicina para diagnósti-
         co y tratamiento en pacientes con diferentes patologías. Una de estas enfer-
         medades que logran diagnosticarse por radiodiagnóstico es la Osteocondro-
         matosis Congénita Múltiple (OCM),  la cual consiste en la formación de oste-
         condromas benignos en múltiples lugares del sistema óseo, esta  enferme-
         dad requiere que se hagan controles radiológicos periódicamente para ob-
         servar su evolución es por ello que la presente investigación plantea el dise-
         ño de una tarjeta de dosis de radiación ionizante para pacientes pediátricos
         con dicha patología, dada la importancia de estos chequeos se hace nece-
         sario para llevar un control de la dosis y protección radiológica que se les da
         al paciente, que a su vez sirva como medida preventiva para los efectos es-
         tocásticos a largo plazo. La presente investigación mixta cualitativa – cuanti-
         tativa con  una   la metodología que se  inició con una revisión  documental,
         luego un  trabajo de campo con el diseño y aplicación de encuestas, registro
         y análisis de resultados, basada en un caso clínico de un paciente pediátrico
         masculino con OCM del estado Mérida,   lo que determino y posibilitó el di-
         seño de una tarjeta de dosis de Radiación Ionizante de modo eficaz e inno-
         vador.

         Palabras  claves:  Osteocondromatosis  Congénita  Múltiple,  Radiación  Ioni-
         zante, Pacientes Pediátricos y Tarjeta de Dosis.



                                          75
   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80