Page 79 - REVISTA FOTON RX UPTMKR VOlomen 1 No 1 2
P. 79

Revista Fotón RX. Volumen 1, N° 1. Octubre - Diciembre 2016. Universidad Politécnica Territorial de Mérida Kléber Ramírez,
         Ejido. Mérida. Editorial.
         familias que poseen la mutación de   Hereditaria (EMH).
         los  genes.  Debido  a  que  los  pa-
         cientes  son  sometidos  a  estudios   Para la investigación se realizó un
         radiológicos  periódicos  frecuentes,   estudio estadístico sobre el conoci-
         es un tema interesante de estudiar   miento de los radiólogos sobre pro-
         con respecto a las medidas de pro-   tección  radiológica  en  pacientes
         tección  radiológica,  control  de  re-  pediátricos para ello se usó la po-
         gistros  y  fichaje  de  los  pacientes   blación con una muestra de 32 de
         en  especial  los  pacientes  pediátri-  radiólogos  de  experiencia  laboral
         cos. Por todo lo señalado anterior-  entre 1  y  26 años del IHULA.  Se
         mente  el  planteamiento  de  esta   seleccionó  un  paciente  pediátrico
         investigación consiste en el diseño   con un diagnóstico de EMH desde
         de  una  tarjeta  de  dosis  de  radia-  hace  3  años.    Para  obtener  infor-
         ción para pacientes pediátricos con   mación sobre el paciente se contó
         OCM  un  caso  del  estado  Mérida,   con el permiso de su madre la cual
         considerando  las  medidas  de  pro-  accedió  a  ser  entrevistada  para
         tección radiológica que se han rea-  obtener los datos del paciente. Es
         lizado  y  el  cálculo  de  las  posibles   importante  resaltar  que  en  dicho
         dosis  de  radiación  acumulada  de   trabajo no se mencionan los datos
         un  paciente  pediátrico  desde  el   personales del paciente, por dere-
         diagnóstico de la enfermedad hace    chos legales, así como de los luga-
         3 años hasta la actualidad.          res  donde  fueron  realizados  los
                                              estudios radiológicos.
         Materiales y Métodos
                                              Resultados
         Los pasos seguidos para realizar la
         investigación  es  la  siguiente:  1.   El  estudio  se  desarrolla  bajo  el
         Revisión documental sobre las pa-    apoyo en una investigación de ca-
         tologías  de  la  Exostosis    Múltiple   rácter  descriptivo,  basado  en  el
         Hereditaria  (EMH)    o  también  co-  reporte de un caso en un paciente
         nocida como Oosteocondromatosis      con OCM del estado Mérida, como
         Congénita  familiar  (OCM  específi-  un tipo representativo, no con el fin
         camente  en  pacientes  pediátricos.   de  generalizar  datos,  sino  más
         2.  Investigar sobre las técnicas de   bien con la  intensión sugerir el di-
         radiología convencional y condicio-  seño  de  una  tarjeta  de  dosis  de
         nes  experimentales  durante  el  es-  radiación  y  de  algún  modo  contri-
         tudio  radiológico  y  su  monitoreo   buir a la protección Radiológica.
         durante  el  tratamiento  a  pacientes   La  investigación  documental  de-
         pediátricos. 3.  Investigar sobre las   mostró  la  gran  cantidad  de  repor-
         medidas  de  protección  radiológica   tes  de  esta  enfermedad,  lo  cual
         que  se  usan  para  el  paciente  du-  permitió  conocer  con  detalle  las
         rante  los  estudios  radiológicos.  4.   patologías de la enfermedad.
         Diseñar  una  tarjeta  de  registro  y
         monitoreo  para  pacientes  con  la   La entrevista a los Técnicos radió-
         enfermedad  de  Exostosis  Múltiple   logos del IAHULA, IVSS y Hospital

                                          79
   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84