Page 81 - REVISTA FOTON RX UPTMKR VOlomen 1 No 1 2
P. 81

Revista Fotón RX. Volumen 1, N° 1. Octubre - Diciembre 2016. Universidad Politécnica Territorial de Mérida Kléber Ramírez,
         Ejido. Mérida. Editorial.
         rida  desde  que  fue  diagnosticado   14,54  mSv,  este  resultado  supera
         en el año 2013 hasta el año 2015,    lo  establecido  por    las  normas  de
         el  análisis descriptivo realizado de   Protección radiológica para pacien-
         los datos, mostro que por un perio-  tes pediátricos sin comprometer su
         do de tres años el paciente ha reci-  integridad de salud.
         bido  una  sumatoria  de  dosis  de














          Figura 2. Sumatoria de las dosis ( mSv) en función del voltaje aplicado ( Kv) utilizado   en los
                     estudios radiográficos del paciente pediátrico durante 3 años.

        La  tarjeta  de  registro  para  pacien-  órganos  radio  sensibles  como  lo
        tes  que  se  realizaran  estudios  ra-  establecen las leyes de protección
        diológicos (como se muestra en la     radiológica  establecidas  por  las
                                                               13
        figura 3, se configuró en dos módu-   Normas  COVENIN .  Esta  tarjeta
        los, en el primer módulo se escribi-  de registro y monitoreo contara con
        rán  los  datos  personales  del  pa-  información importante para calcu-
        ciente  pediátrico,  edad  y  peso  del   la la dosis de radiación que el pa-
        paciente,  esto  permitirá  llevar  un   ciente está recibiendo en cada ex-
        control  individual  de  la  dosis  de   posición,  lo  que  proporcionara  un
        radiación,  de  acuerdo  con  la  edad   control para no exponer al paciente
        y el peso. En el segundo módulo el    por encima de la dosis umbral que
        técnico  radiólogo  debe    indicar  la   establecen  las  normas  internacio-
        fecha de la realización de la radio-  nales  de  protección  radiológica
        grafía realizada, la parte anatómica   (ALARA).  ,13,14
        que  fue  explorada  o  irradiada,  se-
        guidamente se indicara los valores    Conclusiones y Recomenda-
        de exposición tales como Kilovolta-   ciones
        je (Kv) miliamperaje (mA) y miliam-
        peraje  por  segundos  (mAs)  la  dis-  El estudio revelo que no se toman
        tancia fuente de radiación - pacien-  medidas  especiales  de  protección
        te, estos datos  le  permitirá al per-  radiológica  en  las  instituciones  in-
        sonal  capacitado  para  calcular  la   vestigadas,  en  pacientes  pediátri-
        dosis  de  radiación  a  que  ha  sido   cos con EMH a pesar de realizarse
        sometido  el  paciente,  además  de   periódicamente  un  número  alto  de
        conocer si al momento de hacer el     proyecciones  radiográficas  para
        estudio  se  utilizó  protectores  para   evaluar  y  monitorear  la  patología
                                          81
   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86