Page 15 - C:\Users\moyai\Documents\Flip PDF Corporate Edition\Páginas desdePáginas desdeProyectos_de_Inversion_Nassir_Sapag_Chain-3\
P. 15
Nassir Sapag Chain
y motivando, en consecuencia, a los productores a fabricar y ofrecer más, tal como se
muestra en el Gráfico 2.11.
Gráfico 2.11
Cambio en los equilibrios de mercado
El precio de equilibrio se altera cuando, por ejemplo, aumenta o disminuye la
oferta y permanece constante la demanda, o viceversa.
De igual manera, el precio de equilibrio cambia cuando se modifican oferta y
demanda conjuntamente pero en distinta magnitud.
2.1.3 Comportamiento de los costos
La forma más tradicional de clasificar los costos de operación de un proyecto es
la que los diferencia entre costos fijos y variables. Los costos fijos totales son costos
en que se deberá incurrir en un periodo determinado, independientemente del nivel de
producción en la empresa (alquiler de bodegas, algunas remuneraciones, seguros
de máquina, etc.).
Los costos variables totales son aquellos que dependen del nivel de producción
(costo de los envases, mano de obra, materias primas, etc.). Como cada unidad
adicional producida incrementa el costo variable total, a su variación se la denomina
costo marginal. La suma de ambos costos dará el costo total del periodo.
Dentro de los límites de una capacidad dada de planta, la empresa podrá variar
sus niveles de producción haciendo cambiar la cantidad de insumos ocupados y, por
lo tanto, sus costos variables totales. Dentro de ciertos rangos, los costos fijos se
mantendrán constantes, pero también podrán variar.
Los costos variables unitarios pueden cambiar por las economías o deseconomías
de escala que se puedan generar con el proyecto, mientras que los costos fijos varían
Capítulo 2 Estudio del mercado 59