Page 14 - C:\Users\moyai\Documents\Flip PDF Corporate Edition\Páginas desdePáginas desdeProyectos_de_Inversion_Nassir_Sapag_Chain-3\
P. 14

Proyectos de inversión. Formulación y evaluación





                           donde Y  es la cantidad ofrecida; a , el precio al cual ningún productor está dispuesto

                                                           o
                                  o
                           a producir; b , el incremento necesario en el precio para inducir a producir una unidad
                                      o
                           más, y x, la cantidad;
                           y

                                                             Y  = a  − b x
                                                                      d
                                                                  d
                                                              d
                                                                                                     (2.5)
                           donde  Y   es  la  cantidad  demandada;  a ,  el  precio  al  cual  ningún  consumidor  está
                                                                d
                                   d
                           dispuesto a comprar; b , el decrecimiento necesario en el precio para inducir a comprar
                                                d
                           una unidad más, y x, la cantidad.
                           Ejemplo 2.3
                                Los resultados de un estudio del comportamiento de la demanda ante cambios en
                           los precios, observados durante tres meses en una cadena de supermercados, permitieron
                           estimar estadísticamente la función:

                                                            P = 800 − 3Q

                                Es decir, a un precio de $800 nadie estará dispuesto a comprar. Al bajar el precio, la
                           cantidad demandada aumenta. La pendiente de la curva (−3) indica la tasa a la que debe
                           reducirse el precio para incrementar (en este caso) linealmente la cantidad demandada.

                                Encuestas con las empresas permitieron definir que a $300 ninguna empresa está
                           dispuesta a producir y que aumentarían la cantidad ofrecida en una unidad por cada $2
                           que baje el precio. Esto se representa por la función:

                                                            P = 300 + 2Q
                                La cantidad de equilibrio es la que iguala ambas funciones, es decir:


                                                         800 − 3Q = 300 + 2Q
                                                              −5Q = −500
                                                                Q = 100

                                De lo que se deduce que:

                                                           P = 800 − 3(100)
                                                          P = 800 − 300
                                                          P = 500
                                Al modificarse cualquiera de las curvas, cambia el punto de equilibrio. Por ejemplo,
                           ante un aumento en el ingreso de las personas, la curva de demanda se desplaza hacia la
                           derecha, al aumentar la cantidad que los consumidores están en condiciones de comprar




                  58
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19