Page 15 - REVISTA FINAL REDACCIÓN PERIODÍSTICA
P. 15
15
LAS CRISIS SECUNDARIAS
Las crisis secundarias se presen-
tan en las personas que no pudieron
procesar el primer golpe o impacto emocio-
nal de la crisis. Se puede reconocer el peligro
en el que se encuentra una persona cuando: El
estado de tristeza es crónico y permanente,
aislamiento del mundo real son por más de seis
meses, es fármaco dependencia, agresión o intento
suicida, Indolencia o falta de afectividad. Estos
síntomas son señales de alerta y se debe pedir ayuda
inmediatamente de especialistas.
¿QUÉ PUEDE HACER UNA PERSONA l a
PARA CRECER EN MEDIO DE UNA CRISIS?: r e c u -
peración emocional. La
Según el Manual de intervención en Crisis del Dr. Gilberto persona que quiera ayudar a otros
Benson Lazan nos dice: debe seguir los siguientes consejos:
1. Llevar su propio duelo, es decir: reflexiona sobre lo 1. Anime a las personas y familias a participar
sucedido: ¿qué sucedió? ¿Cómo me ha afectado todo activamente en los proyectos comunitarios.
esto?, acepta la pérdida y expresa su dolor encontrando a
alguien con quien puede contarle su pena y desahogarse, 2. Escuche a las personas con cuidado, atención y cariño.
y por último se da tiempo para sanar, esta persona
comprende que no debe apresurarse en su proceso de 3. Facilite que las personas se desahoguen, Es conveniente
sanación. que el lugar en donde se conversa con una persona o con
una familia sea un tanto privado. Esto les permitirá que se
2. Ser franco, es saludable expresar las necesidades y desahoguen sin sentir vergüenza de que otros le
pedir ayuda a los demás cuando la necesita. escuchen.
3. Una persona para crecer tiene que cooperar, relaciona- 4. Comunique fe y esperanza.
rse con los demás para juntos encontrar las mejores
soluciones para toda la comunidad y para cada uno. 5. Ponga especial atención en los niños, son siempre los
más afectados.
4. Busque ayuda de profesionales adecuadamente capac-
itados y experimentados. 6. Enfrente con la cuestión del suicidio, Ya que una persona
en condiciones de pérdida y de dolor, puede suicidarse en
Si una persona que quiere ayudar a otros debe primero cualquier momento, es mejor preguntarle sin recelo y
comprender cuál es el proceso de una crisis y cuáles son claramente:"¿Se ha sentido tan mal como para tratar de
los caminos ante una persona que ha sufrido una hacerse daño?" "¿Se le ha ocurrido quitarse la vida?”
tragedia. Hay que tener en cuenta que la relación que
usted establece con ellos, la forma como usted se les Con estos consejos Usted será capaz de experimentar
acerca, les escucha y les atiende, y el respeto y cariño que una vez más la alegría verdadera y vivir su vida al máximo!
les muestra es lo más importante a la hora de proceso de La vida no se ha detenido! Vale la pena seguir viviendo.