Page 17 - DIGNIDAD HUMANA, UNA PUERTA DE LIBERTAD
P. 17

Adicionalmente,            las

                                                                   libertades también apuntan, a que
                                                                   el ser humano, tenga posibilidad

                                                                   de  razonar,  decidir  y  elegir,  en

                                                                   medio     de    su    proceso    de
                                                                   construcción,        hecho       de

                                                                   humanización  que  en  el  ámbito
                                                                   social  exige  plantear  la  dignidad

                                                                   humana,  no  como  un  estadio,  si

                                                                   no  como  un  deber  ser,  o  un
                                                                   estado  ideal  a  alcanzar,  al

                                                                   margen      de    aquellos    actos,
                                                                   hechos  o  situaciones  que  le

                  produzcan un perjuicio al individuo. En tanto, situaciones como el hacinamiento,
                  la carencia de agua potable, la falta de seguridad, la falta de garantías procesales

                  y las débiles políticas de resocialización, significan un completo detrimento para

                  la calidad de vida y la dignidad de la persona en estado de detención, teniendo
                  presente, que sus posibilidades no les permiten actuar con total diligencia en

                  favor del autocuidado y la protección de sí mismos, si no que estas a disposición
                  de la justicia.



                        La integridad del privado de libertad, es el resultado claro de un ejercicio de

                  corresponsabilidad,  donde  los  principales  actores  involucrados  son  Estado,

                  funcionarios y sociedad, por tanto, su bienestar físico y emocional depende de la
                  materialización  concatenada  de  acciones  favorables  y  obligaciones  morales,

                  sociales  y  jurídicas,  que  con  base  en  el  respeto  al  valor  de  la  persona  y  el
                  principio de igualdad, contribuyan a la reinserción en sociedad y a la satisfacción

                  plena  de  sus  necesidades,  no  solo  básicas  como  son,  alimentación,  techo  y

                  baño, sino disposiciones integrales, que involucren la educación, la socialización,
                  la cultura, la óptima salud y el fomento de la empleabilidad, como garantía de

                  protección.
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22