Page 20 - DIGNIDAD HUMANA, UNA PUERTA DE LIBERTAD
P. 20
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
Especialización en Derechos Humanos
Electiva Derechos Humanos Privados de la Libertad
Garantía de los Derechos Humanos de las Personas
Privadas de la Libertad: Un Tema de Justicia Social
Lady Katherine Rodríguez Muñoz (Pasaporte 284801)
Email. l.kate.rodri@gmail.com
Centro Local Bolívar
INTRODUCCION
El común denominador de los instrumentos de protección y defensa de los
derechos humanos es la preservación de la dignidad humana y el respeto a la vida
y las libertades individuales, elementos que, para el caso de las personas privadas
de la libertad por infracción de las leyes, no hace la diferencia, pese a las
características particulares que configuran su desarrollo cotidiano.
No obstante, y trascendiendo las violaciones sistemáticas que se dan a los
derechos humanos generalizados, las personas en privación de libertad, se
enfrentan a un más amplio panorama de vulneraciones, dada su condición de
infractores sociales; aspecto que, a lo largo de la historia de la defensa de las
prerrogativas humanas, ha merecido la construcción de instrumentos
internacionales, que propugnen la dignidad de los privados de libertad, a razón de
ser sujetos de derechos, según lo reconoce la Carta de las Naciones Unidas.
En lo sucesivo, se presenta un compilado de instrumentos internacionales
generales y específicos, que reconocen las garantías de los detenidos y plantean
las obligaciones y restricciones que en su tratamiento deben tenerse en cuenta, al
ser ratificadas por los Estados Parte, en el marco del Derecho Internacional
consuetudinario, y que por tanto instan a satisfacer necesidades fundamentales,
dentro del sistema penitenciario y la sociedad, bajo preceptos de igualdad, justicia,
legalidad, educación, reparación y resocialización.