Page 31 - DIGNIDAD HUMANA, UNA PUERTA DE LIBERTAD
P. 31
PROTOCOLO FACULTATIVO DE LA CONVENCION CONTRA LA
TORTURA Y OTROS TRATOS O PENAS CRUELES, INHUMANOS O
DEGRADANTES
PRINCIPIOS ESPECIFICIDADES
En aras de fortalecer la proteccion de las
personas privadas de libertad, contra todo tipo Creacion de Subcomite para la Prevencion, con
de tortura o trato cruel, se adoptan nuevas fundamento en la Carta de las Naciones Unidas
medidas, buscando alcanzar los objetivos de la de caracter confidencial e imparcial.
Convencion precitada, reconociendo que los Los Estados Parte deberan contar con
mecanismos internacionales de aplicación organismos nacionales para la prevencion de la
complementan y fortalecen las medidas tortura, entendidos como mecanismos de
nacionales. defensa, independientes y expertos en el
El principio fundamental del presente tema.
instrumento es la creacion de mecanismos de El Subcomite por su parte, realizara las visitas
prevencion, destinados a: de acuerdo a sorteo, hara observaciones a los
Examinar periodicamente el trato otorgado a Estados Paarte y prestara ayuda tecnica a los
las personas privadas de libertad. mecanismos nacionales de prevencion.
Hacer recomendaciones a las autoridades Los Estados Parte estan en el deber de proveer
competentes con miras a mejorar las y no restringir al Subcomite toda la informacion
condiciones de detencion y prevenir la tortura. necesaria respecto a las condiciones de
detencion y cifras, asi como entrevistas a las
Hacer aportes acerca de la legislacion personas privadas de libertad.
referente.
De acuerdo a la instruccion de la Conferencia En resumen, la prevención efectiva de la
Mundial de Derechos Humanos, que potencia tortura y otros tratos crueles o degradantes
la prevencion como accion fundamental para requiere una combinación de diversas medidas
mitigar la tortura, se formula el presente legislativas, administrativas, judiciales y
Protocolo, cuyo objetivo es el establecimiento pedagogicas, que permitan comprender que el
de un proceso de control, veeduria y vigilancia respeto de los derechos humanos es
para las politicas administrativas caracelarias, responsabilidad de todos. En este sentido tanto
por medio de la implementacion de un sistema organizaciones, como sujetos civiles y los
de visitas periodicas de organos nacionales e mismos detenidos, pueden retroalimentar
internacionales a los lugares de detencion. tanto al Subcomite, como a los mecanismos
Posterior a este ejercicio, mediante las nacionales, acerca del funcionamiento interno
observaciones y recomendaciones que de de los centros penitenciarios, sin que por ello,
dichas visitas resulte, el Estado Parte sera haya retaliacion de alguna indole.
notificado, a fin de hacer los ajustes Asi mismo la ratificacion de instrumentos,
pertinentes, tomando medidas con arreglo a las otorga no unicamente obligaciones a los
obligaciones que del Presente Protocolo y la Estados, si no herramientas de justiciabilidad a
Convencion deriven. los sujetos de una sociedad.
IMPORTANCIA CONCLUSIONES