Page 43 - Revista Verde N° 56
P. 43

De Uruguay ¿Cofco tiene interés en soja o se
            -¿Cuál es la idea de Cofco Agri en Uruguay?                            pueden sumar otros productos?
            -Seguir creciendo, irnos aggiornando a la
                                                                                     -Por el momento es soja. Si uno piensa en
          realidad del mercado uruguayo, un mercado                                cebada, allí está Australia que lo abastece y está
          importante. Si bien uno mira y ve que Uruguay,                           estratégicamente ubicado. En este producto, es
          en comparación con otros países vecinos, no
          produce tanto, todo lo que ofrece es poroto.                             difícil competir logísticamente con respecto a
                                                                                   Australia. China todavía no está  importando
          China lo que compra es poroto para manufac-                              maíz,  importó muchísimo sorgo de Estados
          turar. Otros países tienen una molienda muy    “                         Unidos. Se firmaron protocolos para importar
          importante y allí vemos que la proporción en                             sorgo  de Argentina, aunque no se han con-
          la exportación de poroto de soja, son menores
          a la de Uruguay, con lo cual pasa a jugar un                             cretado embarques. Uruguay está en el mismo
                                                                                   proceso. Se entiende que los cereales son pro-
          rol muy importante. Sumado a esto y por cues-                            ductos que todavía están verdes, no están tan
          tiones agronómicas, genéticas y de ambiente,   “Hoy los volúmenes son    ‘comoditizados’. El foco es la proteína, vegetal
          la soja uruguaya viene demostrando consisten-  mucho menores a los       o animal. Hoy ya está importando carne desde
          temente que tiene mejor proteína que la soja
          argentina. Y lo que China quiere es proteína.  utilizados para concretar   Uruguay.  La soja es proteína y está claro que la
                                                                                   demandan y que ellos no la pueden producir, la
                                                  las inversiones en plantas,      necesitan. Respecto al resto, hay que seguir es-
            -Para este año, el USDA estima que China   camiones, etc. Con lo cual   tudiando las alternativas con frente a nuestros
          importe  86 millones de  toneladas ¿viendo la   hay capacidad logística   competidores.
          demanda ese número puede ser mayor?
            -No puedo contradecir al USDA, Ya que es        ociosa”                  -¿Cómo  están viendo el  escenario  para  la
          la referencia que todo el mercado toma para                              próxima zafra?
          hacer sus números. Por lo que dicen nuestros
                                                                                     -Desde nuestro punto de vista, hay un tema
          números creemos que las importaciones pue-                               con la semilla, si falta o no y con el financia-
          den ser algo mayor.
                                                                                   miento, que no es menor. Pero más allá de


















































                                                                                                              43
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48