Page 84 - PCI UG SANTA TERESA - 2020
P. 84
DRE – CUSCO
UGEL - La Convención
“INSTITUCIÓN EDUCATIVA URIEL GARCIA”
Indaga a partir de preguntas e hipótesis que son verificables de forma experimental o descriptiva con base en su
conocimiento científico para explicar las causas o describir el fenómeno identificado. Diseña un plan de recojo de
datos con base en observaciones o experimentos. Colecta datos que contribuyan a comprobar o refutar la hipótesis.
Analiza tendencias o relaciones en los datos, los interpreta tomando en cuenta el error y reproducibilidad, los
interpreta con base en conocimientos científicos y formula conclusiones. Evalúa si sus conclusiones responden a la
pregunta de indagación y las comunica. Evalúa la fiabilidad de los métodos y las interpretaciones de los resultados de
su indagación.
CICLO VI
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS
PRIMER AÑO SEGUNDO AÑO
• Problematiza Formula preguntas acerca Formula preguntas acerca
situaciones para hacer de las variables que influyen de las variables que influyen
indagación: plantea en un hecho, fenómeno u en un hecho, fenómeno u
preguntas sobre hechos y objeto natural o objeto natural o tecnológico
fenómenos naturales, tecnológico, y selecciona y selecciona aquella que
interpreta situaciones y aquella que puede ser puede ser indagada
formula hipótesis. indagada científicamente. científicamente. Plantea
• Diseña estrategias Plantea hipótesis en las que hipótesis en las que
para hacer indagación: establece relaciones de establece relaciones de
propone actividades que causalidad entre las causalidad entre las
permitan construir un variables. variables. Considera las
procedimiento; Propone procedimientos variables intervinientes en
seleccionar materiales, para observar, manipular la su indagación.
instrumentos e variable independiente, • Propone procedimientos
información para medir la variable para observar, manipular la
comprobar o refutar las dependiente y controlar
variable independiente,
hipótesis. aspectos que modifican la
medir la variable
• Genera y registra datos experimentación.
dependiente y controlar la
INDAGA MEDIANTE e información: obtiene, Selecciona herramientas, variable interviniente.
MÉTODOS organiza y registra datos materiales e instrumentos Selecciona herramientas,
CIENTÍFICOS PARA fiables en función de las para recoger datos
materiales e instrumentos
CONSTRUIR variables, utilizando cualitativos/ cuantitativos.
para recoger datos
CONOCIMIENTOS: instrumentos y diversas Prevé el tiempo y las cualitativos/cuantitativos.
técnicas que permitan medidas de seguridad Prevé el tiempo y las
comprobar o refutar las personal y del lugar de medidas de seguridad
hipótesis. trabajo.
personal y del lugar de
• Analiza datos e Obtiene datos
trabajo.
información: interpreta cualitativos/cuantitativos a DE Obtiene datos
los datos obtenidos en la partir de la manipulación de cualitativos/cuantitativos a
indagación, contrastarlos la variable independiente y partir de la manipulación de
con las hipótesis e mediciones repetidas de la
la variable independiente y
información relacionada variable dependiente.
mediciones repetidas de la
al problema para Controla aspectos que variable dependiente.
elaborar conclusiones modifican la Realiza los ajustes en sus
que comprueban o experimentación. Organiza procedimientos y controla
refutan las hipótesis. los datos y hace cálculos de
las variables intervinientes.
• Evalúa y comunica el la moda, mediana,
Organiza los datos y hace
proceso y resultados de proporcionalidad u otros, y cálculos de medidas de
su indagación: los representa en gráficas. tendencia central,
identificar y dar a Compara los datos proporcionalidad u otros, y
conocer las dificultades obtenidos (cualitativos y
los representa en gráficas.
técnicas y los cuantitativos) para
Proyecto Curricular Institucional