Page 52 - Guía Práctica de Aprendizaje Cooperativo_Pioneros_2018
P. 52
PIONEROS ANTIOQUIA
5.1.3. Las conchas de la participación
52
52
MANEJO DE LA PARTICIPACIÓN:
NOMBRE DE LA ESTRATEGIA:
Las conchas de la participación 52
PROPÓSITO:
Promover una participación al azar de los estudiantes en diversas actividades
de clase.
INSTRUCCIONES:
¿En qué consiste?
En una estrategia que busca de manera dinámica fomentar la participación de
los estudiantes al azar, de manera que
¿Por qué usarlo?
Porque así no es el docente quien escoge los estudiantes que van a participar y
se evita que siempre participen los mismos o que otros eviten hacerlo, además
se promueve una dinámica que genera un ambiente más divertido y libera
tensiones para los niños que se muestran tímidos.
¿Cómo aplicarlo?
Las conchas de la participación son como su nombre lo dice unas pequeñas
conchitas elaboradas en papel que tienen en su interior una acción previa o que
acompaña la intervención sobre el aprendizaje que se está generando en el aula.
En una cajita decorada de mar, se encuentran tantas conchas como estudiantes
hay en el grupo, cada una tiene una acción específica que acompaña la
participación del estudiante, por ejemplo, cerrando mis ojos, participo sin enojo,
esto quiere decir que en este caso se debe realizar la participación que pide el
docente mientras se tiene los ojos cerrados.
En otra cajita están las conchas con los nombres de los estudiantes, así que se
debe escoger una conchita con la actividad y la otra con el nombre.
Ejemplos y recomendaciones de uso:
Programa Todos Aprender - Estrategia Pioneros 2018
Ministerio de Educación Nacional – Secretaria de Educación de Antioquia