Page 76 - Guía Práctica de Aprendizaje Cooperativo_Pioneros_2018
P. 76

PIONEROS ANTIOQUIA
           trabajo  grupal  e  individual.  Éste  documento  propone  7  sugerencias  que  los  docentes
                                                                                                                 76
                                                                                                                 76
           pueden realizar para desarrollar procesos de evaluación formativa en el aula de forma
           grupal o individual.

           Sin embargo, a continuación presentamos desde el mismo planteamiento y a manera de
           adaptación, cómo podemos considerar dichas sugerencias para aplicarlas en un proceso
                                                                                                                                                    76
           de  evaluación  formativa  desde  la  perspectiva  del  uso  de  la  estrategia  del  aprendizaje
           cooperativo.




           6.3.15. ¿Qué puedo hacer en materia de evaluación formativa, cuando aplico la
           estrategia de aprendizaje cooperativo?

           Al  incorporar  el  aprendizaje  cooperativo  en  las  prácticas  de  aula,  es  necesario  que  el
           docente realice las siguientes acciones:


           1. Conocer y participar en el desarrollo del plan de área y aula.

           Para este punto es importante tener ideas previas de cómo aprenden los estudiantes, el

           perfil de estudiante definido en la institución, la organización de los planes, los recursos
           didácticos con los que se cuenta, los referentes de calidad y los materiales de las cajas

           siempre día E.


           2. Caracterizar el aprendizaje de los estudiantes

           En este sentido, se pretende que los docentes conozcan los estudiantes con los cuales va
           iniciar su trabajo. Además, tener claro los aprendizajes que se pretenden alcanzar. Para

           ello, se puede preguntar:
               ●  ¿Qué etapas de desarrollo viven?

               ●  ¿Cómo es su contexto social y familiar?
               ●  ¿Cómo se desempeñan al trabajar de manera grupal o individual?

               ●  ¿Cuáles son las diferencias de género, edad, grupos étnicos…?

               ●  ¿Cuáles son sus motivaciones e intereses?
               ●  ¿Qué  me  permitirá  evidenciar  que  los  estudiantes  han  alcanzado  las  metas  de

                  aprendizaje?




                                      Programa Todos Aprender - Estrategia Pioneros 2018
                              Ministerio de Educación Nacional – Secretaria de Educación de Antioquia
   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81