Page 77 - Guía Práctica de Aprendizaje Cooperativo_Pioneros_2018
P. 77

PIONEROS ANTIOQUIA
               ●  ¿Cuáles son los aprendizajes previos que debo considerar para que los estudiantes
                                                                                                                 77
                                                                                                                 77
                  alcancen los aprendizajes propuestos?
               ●  ¿Cómo  se  encuentran  los  estudiantes  respecto  a  los  aprendizajes  que  quiero

                  proponerles?
           Esta información la puede considerar el docente de manera personalizada para realizar
                                                                                                                                                    77
           seguimiento a lo que va sucediendo con los aprendizajes de los estudiantes.


           3. Encontrar  tendencias  EN  y  PARA  el  trabajo  grupal,  plantear  metas  y  acciones

              específicas.
           Es importante que la información de las preguntas previas se analice constantemente para

           encontrar  puntos  a  trabajar  de  los  aspectos  involucrados  en  los  aprendizajes.  En  ese
           sentido,  se  obtienen  las  estrategias  didácticas  y  el  camino  para  responder  a  las

           necesidades específicas de aprendizaje de los estudiantes.


           4. Planear experiencias de aprendizaje diferenciadas.

           Si bien se está proponiendo la evaluación para un proceso de aprendizaje cooperativo,
           también es necesario contemplar las características individuales según las necesidades

           de los estudiantes. De esta manera, se hace necesario que aspectos como la instrucción,

           el  material,  los  procedimientos,  y  la  motivación  atiendan  a  los  ritmos  de  aprendizaje  o
           inteligencias de los estudiantes.


           Cuando  los  estudiantes  presenten  dificultades  es  importante  diferenciar  el  tipo  de

           necesidad metodológica o didáctica que se presenta, comprender si tiene que ver con las
           habilidades que debieron ser desarrolladas antes o con habilidades de otras materias que

           afectan el aprendizaje de su materia; con temas personales o emocionales que requieren

           otro tipo de acercamiento como docente, o con procesos diferentes de aprendizaje que se
           facilitan  al  estudiante  si  se  utiliza  mayor  variedad  de  acciones  o  actividades,  como:

           visuales, sonoros, kinestésicos, etc.







                                      Programa Todos Aprender - Estrategia Pioneros 2018
                              Ministerio de Educación Nacional – Secretaria de Educación de Antioquia
   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82