Page 5 - Cuadernillo V2 digital2_Neat
P. 5
RESUMEN
Este rabajo consiste en la investigación, consulta y análisis por parte
de los estudiantes que integra el diplomado Dirección Financiera, acerca
de temas fundamentales como la planeación estratégica, análisis finan-
ciero y dirección financiera, está dirigido a estudiantes de los programas
de Administración Financiera, Administración de Empresas y Contaduría
Pública de la Corporación Universitaria Minuto de Dios Centro Regional
Madrid y que son base fundamental dentro de la Dirección Financiera.
En primera instancia se encuentra la planeación estratégica, después
de consultar en diferentes fuentes bibliográficas, en esta se define la
estrategia como la toma de decisiones asertivas para optimizar los re-
cursos y potencializar el funcionamiento de la empresa, la importancia
de las herramientas de diagnósticos primarios, los principios y valores
corporativos como pilares fundamentales en la estructura de la organiza-
ción, el seguimiento estratégico como el monitoreo de lo establecido en
la planeación estratégica y los indicadores identificando su formulación,
tipología y estructura.
Por otra parte, se expone el análisis financiero y se proponen algunas
etapas para su elaboración y el cual permite tener un soporte para toma
de decisiones, esto se complementa con el análisis de estados financie-
ros, con un ejemplo práctico desarrollando análisis vertical y horizontal.
Así mismo se definen los indicadores y razones financieras e interpreta-
ción de sus fórmulas en la generación de valor basándose en las expec-
tativas previstas por la organización.
Y, por último, se encuentran la dirección financiera, se responden inte-
rrogantes como: ¿Qué es dirección financiera?, ¿Porque es importante
la dirección financiera? Y ¿Quién se encarga de la dirección financie-
ra? Además, se define el apalancamiento como la deuda adquirida de
acuerdo a la capacidad de pago de la empresa solicitante y a su nivel
de endeudamiento, se establece la importancia, métodos y ventajas de
la proyección financiera, y los elementos de del EVA (Valor Económico
Agregado) y El EBITDA (Earnings Before Interest Taxes Depreciation
and Amortization) en español Ganancias antes de intereses tasas depre-
ciación y amortización.
La metodología para la elaboración de este trabajo se basó en la in-
vestigación de diversas fuentes, lo que permitió realizar conclusiones y
obtener una visión general de todos los temas tratados durante el desa-
rrollo de la investigación, considerando los aspectos fundamentales de
la planeación estratégica, análisis y dirección financiera enfocados a las
necesidades de las personas a la cual va dirigido este trabajo.
5