Page 62 - 13-Desorientando las Instituciones Educativas en el uso de las TIC-versión web
P. 62
“informática creativa” (Antonio García Vicente 2015) y aquí hablan mis amigos de
Buenos Aires…
- Muy linda la charla, pero…¿qué hago con las TIC? ¿cómo uso las
TIC en el aula? ¡Ahora estoy más desorientada que antes! (TIC si...
TIC no.., TIC si... TIC no...) ¡Qué TIC que tengo!
- Como siempre los adultos o idealizan o condenan la tecnología y
no se trata de eso, está bien que nos cuiden pero tienen que
entender que nacimos y crecemos en un mundo mediado por la
tecnología, “la tecnología es nuestro elemento”, y lo que necesitamos es que los
adultos no se radicalicen al respecto, sino que nos puedan orientar mejor, en
vez de hacer de nuestros teléfonos el “chivo expiatorio” de los problemas
que ellos no saben resolver, las características de la modernidad líquida por un
lado y las de nuestras nuevas infancias y adolescencias por el otro.
- Mira, dijo una vez Bernardo Blejmar reunido con inspectores de
Buenos Aires que “Toda tecnología trae incluída su propio desastre,
que cuando algo avanza trae su propia contradicción y que no hay
visión que genere paraíso” es decir que según él posiblemente este
problema que tenemos sea mejor que los que teníamos antes, así que en esto no hay recetas,
es mejor dejar lugar para las preguntas, hacernos preguntas a nosotros mismos y generar
preguntas en los niños y jóvenes para que ellos se acostumbren a cuestionar y cuestionarse
y a buscar sus propias respuestas.