Page 59 - 13-Desorientando las Instituciones Educativas en el uso de las TIC-versión web
P. 59

de cómo funcionan en el proceso de aprendizaje. A medida que los alumnos progresan en


                  el dominio del proceso de aprendizaje, el rol del docente pasa gradualmente de estructurar


                  en forma explícita las tareas de aprendizaje a brindar retroalimentación, activar los

                  desafíos del siguiente nivel de aprendizaje y desarrollar continuamente el ambiente de


                  aprendizaje.









                                    - Es necesario que se multipliquen las experiencias exitosas  y que todos

                                    los estudiantes puedan aprender  trabajando comunitariamente,


                                    disfrutando de lo que hacen, dialogando, investigando y

                                    comprometiéndose con los proyectos educativos,  la exploración de la


                                    robótica, la programación y el uso creativo de las TIC, dejando en

                  evidencia no solo sus competencias y capacidades de aprendizaje, sino también sus


                  posibilidades creativas, ingenio y perseverancia para dar solución a problemas de la vida


                  real que los aquejan.




                                     - “​Es responsabilidad del educador hacer emerger el deseo de aprender.

                                    Es el educador quien debe crear situaciones que favorezcan la


                                    emergencia de este deseo. El enseñante no puede desear en lugar del

                                    alumno, pero puede crear situaciones favorables para que emerja el


                                    deseo. Estas situaciones serán más favorables si son diversificadas,

                  variadas, estimulantes intelectualmente y activas, es decir, que pondrán al alumno en la


                  posición de actuar y no simplemente en la posición de recibir. Y pienso que corresponde a


                  la escuela reflexionar seriamente sobre esta responsabilidad. No nos podemos contentar

                  con dar de beber a quienes ya tienen sed. También hay que dar sed a quienes no quieren


                  beber. Y dar sed a quienes no quieren beber es crear situaciones favorables”.
   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64