Page 57 - 13-Desorientando las Instituciones Educativas en el uso de las TIC-versión web
P. 57

- ​Desde hace mucho tiempo vengo cuestionando el formato de las


                  clases, ya que es lo único en lo que el sistema educativo en general

                  no progresa. Tendría que haber una integración masiva de la

                  tecnología, con posibilidad de acceso a internet e insumos extra para


                  no depender de que los estén en uso en otras aulas.. Además,

                  entiendo que muchas veces por más que la materia no sea muy llevadera, hay

                  profesores que lo logran, por lo que estos deberían compartir con sus colegas sus


                  métodos de enseñanza.

                  La escuela tiene que conectarnos con nuestro potencial inteligente y brindarnos la

                  oportunidad de mostrar lo mejor que tenemos, encontrar nuestro lado fuerte para

                  que a partir de allí podamos aprender el mundo.



                                     - ​ “Los chicos llegan a clase con un control remoto insertado en la


                                    cabeza y lamentan profundamente no poder hacer zapping en clase. Ahí


                                    están obligados a quedarse en el mismo canal, y como el docente no

                                    puede rivalizar con la televisión, viven esa situación como una profunda


                                    frustración”.



                  - Nosotros vemos en las TIC una fuente  de diversión, y


                  aprendizaje. Según Peró: Los videojuegos son sistemas que

                  favorecen aprendizajes  interactivos y complejos, ofrecen la


                  posibilidad de acceder a nuevos conocimientos y habilidades,

                  resolviendo problemas que son presentados de modo situado y  atractivo.


                  Requieren de análisis, atención, concentración, evocación y colaboración. El

                  pensamiento lúdico favorece el aprendizaje y el conocimiento de los temas


                  desde situaciones que implican al jugador y requieren de su pericia para

                  resolverse.





                                     - ​“Tenemos la posibilidad de educar a nuestros chicos para que sean


                                    buscadores de verdades y no para que queden atónitos ante cualquier

                                    ídolo que haya. Pienso que la desaparición de lo que llamamos
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62