Page 52 - 13-Desorientando las Instituciones Educativas en el uso de las TIC-versión web
P. 52
generar conciencia. En la escuela todavía corremos con ventajas si sabemos aprovecharlas,
los estudiantes están aquí, en nuestras aulas, las familias están aquí y eso nos permite
generar participación, debate, y la posibilidad aprender y enseñar en comunidad,
encontrando juntos cuáles son los modos adecuados del uso de la tecnología, estos modos
tienen que garantizar que la información no se use en perjuicio de las personas que la
producen. La tecnología tiene que estar al servicio de la gente y no al revés.
- El vertiginoso avance de la tecnología y el lento acomodamiento de la
escuela a los tiempos de la era digital, genera un desfasaje enorme entre
lo que pasa dentro y fuera de las aulas. Antes el saber estaba dentro de la
escuela pero, ahora el saber se halla del otro lado de la “frontera
escolar”. La escuela es hoy la “reina del aburrimiento y la apatía” en un
escenario de luces, sonidos y colores, donde la web evolucionó y revolucionó las
relaciones humanas.
- En este sentido el Marco Curricular Referencial plantea que algunas de
las prácticas educativas que aún permanecen en las escuelas necesitan
pensarse desde nuevas perspectivas, que van más allá de incorporar
software o dispositivos tecnológicos y que es necesario repensar una educación que
responda a las necesidades de una sociedad cambiante, con equipos directivos y docentes
formados, que implementen metodologías activas, que preparen a todos los estudiantes
bonaerenses para interactuar con otros a través de las nuevas tecnologías.
- Los jóvenes de hoy están conectados digitalmente a cantidades
abrumadoras de información e ideas. En este contexto, los estudiantes
reciben con escepticismo los intentos de los docentes de hacerles llegar
el conocimiento de los contenidos utilizando enfoques didácticos