Page 27 - 13.Desorientando las Instituciones Eductivas en el uso de las TIC_Neat
P. 27
En Argentina actualmente el CIPPEC, lleva adelante esta iniciativa en
distintas provincias y distritos.
Y Red de Escuelas de Aprendizaje también trabaja con los directores a fin de conformar
Comunidades de Aprendizaje capaces de demostrar que el aprendizaje en comunidad ha
logrado mejorar los climas escolares, reducir la repitencia y garantizar mayor inclusión
social.
Las comunidades de Comunidades de Aprendizaje ofrecen la oportunidad de innovar, de
pensar otras alternativas a las ya conocidas y ensayadas, son espacios democráticos, de
inclusión social que tienen como objetivo principal el aprendizaje, que buscan no sólo el
interés común sino también el desarrollo de las habilidades, capacidades, emociones y
potencialidades de cada uno de sus miembros, poseen visión amplia de lo educativo,
arraigada en la sociedad local y en respeto por la diversidad, promueven el aprendizaje
inter-generacional, intra-generacional y permanente, saben aprovechar sus recursos,
agentes, instituciones y redes de aprendizaje, con un modelo de desarrollo y cambio
educativo de abajo hacia arriba y de adentro hacia fuera. Cada miembro de la comunidad es
un eslabón valioso de la red, que debe involucrarse y realizar su aporte para que la trama
sea fuerte y pueda contener, dar respuesta a las situaciones que los afectan. “Este
paradigma se funda en la comprensión de todos los miembros de las comunidades
educativas como aprendices. Ya no hay un conocimiento único y consolidado, transmitido
desde los docentes, dueños del saber y del proceso de enseñanza, hacia estudiantes como
receptores pasivos. Se trata ahora de una comunidad de personas que busca, selecciona,
construye y comunica conocimiento colaborativamente en un tipo de experiencia que se
conecta directamente con el concepto de comunidades de aprendizaje”.(UNESCO 2013.)
Podríamos metaforizar y decir que las comunidades de
aprendizaje son “atrapasueños” que nos permiten poner en el centro
los aprendizajes de los estudiantes y tejer redes para que todo lo
que hagamos nos conduzca allí, de manera interconectada toda la
comunidad actúa en beneficio de la educación de sus miembros, en
especial las generaciones más jóvenes, es decir de nosotros los
estudiantes.