Page 225 - FORMULARIO DE BIOLOGIA - BRYCE
P. 225

Formulario de BIOLOGÍA

            • Madurella micetomi        • Micetoma (forma negrA) o Maduromicosis
            • Malassezia furfur         • Pitiriasis versicolor
            • Microsporum audouinii     • Tinea capitis
            • Microsporum canis         • Tinea corporis, tinea capitis, Tinea Barbae
            • Microsporum gypseum       • Tinea capitis, tinea corporis
            • Microsporum persicolor    • Tinea corporis
            • Murcor sp                 • Cromomicosis
            • Phialophora verrucosa     • Mucormicosis
            • Piedraia hortai           • Piedra negra
            • Rhinosporidium seeberi    • Rinosporidiosis
            • Rhizopus sp               • Mucormicosis
            • Sporotrichum schenckii    • Esporotricosis
            • Trichophyton concentricum  • Tinea imbricata
            • Trichophyton equinum      • Tinea corporis
            • Trichophyton mentagrophytes  • Tineas barbae, capitis, corporis, cruris, pedis
            • Trichophyton rubrum       • Onicomicosis tineas
            • Trichophyton tonsurans    • Tineas capitis, corporis
            • Trichophyton verrucosum   • Tineas
            • Trichophyton violaceum    • Tineas
            • Trichosporun beigelii     • Piedra blanca (tórax)

        3. DEFINICIÓN
        Los hongos son organismos talofitos, unicelulares como la levadura o pluricelulares, cuyas células
        eucariotas poseen una pared celular quitinosa, que se dispone en forma continua o tabicada, la cual
        es simple o ramificada.

        Se reproducen sexualmente o asexualmente por medio de esporas, se desarrollan en ambientes hú-
        medos y sobre materia orgánica, otros conviven simbióticamente como mutualistas o parásitos.

        4. CARACTERÍSTICAS

        La complejidad presentada por estos hongos, los ubica en el rango de hongos superiores.
        Estructura

        A.  Pared celular: Su composición química es quitinosa (QUITINA: polisacárido nitrogenado). La quitina
           es más resistente a la degradación por microbios.

        B.  Membrana: De composición química semejante al común de las membranas celulares.  Biología

        C.  Genoma: El material genético se encuentra en los núcleos, los cuales pertenecen a cada célula
           fúngica.

        D.  Hifa: Es la estructura básica en la conformación de los hongos. Estos filamentos (hifas) pueden ser:
        *  Cenocítica: Es la hifa que no presenta septos o tabiques con los núcleos dispersos.
        *  Tabicada: Es la hifa que presenta septos separando los núcleos.
                                              225              Rumbo a la excelencia ...
        Colegio BRYCE
   220   221   222   223   224   225   226   227   228   229   230