Page 226 - FORMULARIO DE BIOLOGIA - BRYCE
P. 226
Formulario de BIOLOGÍA
E. Micelio: Resulta de la reunión de las hifas, presentando un aspecto de enmarañado de filamentos.
El micelio puede presentar a los:
* Haustorios: Son hifas modificadas, encargadas de penetrar en el sustrato, en el cual desarrollan
absorbiendo sus nutrientes. Los haustorios, son estructuras propias de los hongos parásitos.
* Rizoides: Son hifas cuya función es la fijación del micelio al sustrato escogido. La fijación es seme-
jante a las raíces de las plantas.
Estas estructuras son propias de los hongos saprófagos.
A) B) C)
Pared celular
hifas
A) Un micelio de hongo se extiende sobre vegetación en descomposición. El micelio se Citoplasma
compone de B) una maraña de hifas microscópicas, de una sola célula de espesor, C)
aquí se representa en corte transversal para mostrar su organización interna. Poro Septo
Núcleo haploide
El micelio en los hongos saprófagos
5. FISIOLOGÍA
A. Nutrición: Heterótrofos, saprofitos, tomando alimento de los troncos húmedos y deteriorados, ho-
jas en descomposición, capturan bacterias y material orgánico en descomposición o provocar una
predigestión para luego absorberlas. Heterótrofa absortiva. Puede ser:
* Saprófaga: Si se nutren de materia orgánica en descomposición.
* Parásita: Produce un daño al organismo huésped.
* Mutualista: Se asocia y convive con algas y raíces de plantas.
B. Respiración:
* Anaeróbica: No consumen oxígeno. Ejemplo: “levaduras”.
Biología C. Reproducción:
* Aeróbica: Consumen oxígeno. Ejemplo: “champiñón o seta”.
* Asexual: Gemación (Levaduras) y Esporulación (Formación de esporas en esporangios).
Reproducción: Forman un esporangio, el cual contiene esporas, al ser liberadas, germinan en
contacto con el agua.
* Sexual: Producción de gametos en gemetangios y por somatogamia.
Rumbo a la excelencia ... 226 Colegio BRYCE