Page 34 - ENCUENTRO TRANSDISCIPLINARIO_Neat
P. 34

Para  Sloterdijk,  (1999)el  ser         exclusivos  para  el  ADN  de  cada
                        humano  debe  acostumbrarse  a  vivir        persona.  Y  no  debemos  olvidar  que
                        con  lo  artificial  como  parte  de  sí     habrá      también        aplicaciones
                        mismo    y   a    desarrollar   nuevas       industriales,     con       microbios
                        relaciones  con  su  entorno,  lo  cual  lo   modificados    genéticamente      en
                        sitúa  ya  en  un  mundo  más  allá  de  lo   sistemas   contenidos   que   podrán
                        humano,  pues  hasta  entonces  existía      producirlo todo, desde medicinas hasta
                        una división , un límite entre lo natural    biocombustibles.
                        y lo artificial que se borra en el mundo
                        posthumano.                                      Sin  embargo,  es  relevante  el
                                                                     análisis  de  las  teorías  y  prácticas  del
                            Con  todo,  según  Michael  (2007),      posthumanismo, pues la mayoría de la
                        el aporte de la ingeniería genética está,    población  se  encuentra  expuesta  a
                        en  que  se  espera  ver  una  gama  de      estos postulados a través de la cultura
                        efectos  beneficiosos  en  la  agricultura,   visual y las películas de ciencia ficción
                        con capacidad para crear cultivos más        sin  ir  acompañados  de  debates  que
                        resistentes  al  cambio  climático,  que     contextualicen  y  expliquen  también
                        necesiten  menos  aportación  de  tierra,    sus  posibles  consecuencias  sociales  y
                        agua  y  fertilizantes.  Los  agricultores   humanas, contrarrestando lo aseverado
                        ya  no  tendrán  que  pulverizar  los        por     Habermas       (1982),     “el
                        cultivos  con  pesticidas  de  amplio        reconocimiento cínico de una situación
                        espectro  y  esperar  que  funcionen,        mundial injusta no apunta a un déficit
                        porque se crearán plantas cada vez más       de  saber,  sino  a  una  corrupción  del
                        resistentes  a  los  patógenos  con  más     querer.  Aquellos  que  mejor  podrían
                        probabilidades de atacarlas, con lo que      saberlo  no  quieren  comprender”  El
                        los  patógenos  empezarán  a  mutar  en      Futuro de la naturaleza humana”
                        una    carrera   terrible   hacia   su
                        final. También  habrá  aplicaciones  que               REFERENCIAS
                        mejoren  el  rendimiento  del  ganado,               BIBLIOGRÁFICAS
                        aunque probablemente el progreso sea
                        más limitado debido a que las personas
                        son  más  aprehensivas  cuando  se  trata    Habermas,  J.  (1982), Conocimiento  e
                        de        animales        modificados        interés.  Madrid: Taurus.
                        genéticamente.
                                                                     Izquierdo  R.  M.  (1999). Ingeniería
                            En cuanto a las terapias para seres          Genética  y  Transferencia  Génica.
                        humanos,    las   posibilidades   son            Pirámide. Argentina.
                        prácticamente ilimitadas, dado que los
                        genes desempeñan una función en una          Mark Lynas  El  medio-ambiente y el
                        amplia  gama  de  enfermedades.  La              cambio  climático.  Gran  Bretaña.
                        edición  genética  de  precisión  abre  la       Editores
                        posibilidad    de    una     medicina
                        personalizada,    con     tratamientos





                                                                34
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39