Page 31 - ENCUENTRO TRANSDISCIPLINARIO_Neat
P. 31
Reflexiones sobre: ¿La tecnologí a de
vanguardia y la ingenierí a gene tica
podrían ser el camino para mejorar
el ser humano?
¿Cuál es el trasfondo epistémico de
este transcurso epocal?
GISEL MILAGROS VADERNA MARTINEZ
Si el humanismo como ideal (1874 – 1928), al interrogarse sobre:
civilizatorio y los instrumentos de la ¿Qué es el hombre? Se responde “el
educación, no han dado los ser que ora y busca a Dios”. Sólo en
resultados esperados, entonces: cuanto buscador de Dios rompe las
barreras de la naturaleza, sólo como tal
¿La tecnología de vanguardia y se eleva a la dignidad de persona. La
la ingeniería genética podrían ser el persona es, finalmente, “la expresión
camino para mejorar el ser humano? resplandeciente del ser”. “Se ve claro
que lo verdaderamente humano, es lo
¿Cuál es el trasfondo epistémico
de este transcurso epocal? que hay en él de divino” .Por eso tiene
vocación de infinito y de eternidad. Es
En el siglo XX, o quizás antes su espiritualidad lo que lo define y le
comienzan las controversias entre confiere su esencia.
científicos, por una parte se El autor explica que, gracias a la
desarrollan teorías humanistas que
exponen al hombre como un ser lleno cualidad de la existencia de no estar
de potencialidades capaz de nunca acabada, debe dibujarse y
desarrollarlas en libertad, de construir plasmarse constantemente en sus actos,
sociedades y comunidades en donde tampoco es un “objeto de orden
superior”, que pudiera aprehenderse
vivir a plenitud, sin máscaras y con
autenticidad, tal como lo afirmaba por una “visión de la esencia, solo el
Rogers en la década de los 70, 80. conocimiento, le permite producir
objetos, ser el foco de las experiencias
Anterior a él, Max Scheler, el y actos; por lo cual no es posible
filósofo de la persona y de los valores,
31