Page 16 - Aerodinámica y Principios de Vuelo
P. 16
Piloto de RPAS - 14
tiene suficiente fuerza de sustentación avanzar, y la sustentación superar el
para levantar el avión del suelo. Por lo peso del avión manteniéndolo en el aire.
tanto, los aviones modernos tienen
perfiles que están en medio de los Sustentación
diseños extremos. La forma varía de
acuerdo a las necesidades del avión Es la fuerza desarrollada por un perfil
para el que fue diseñado. aerodinámico moviéndose en el aire,
ejercida de abajo arriba, y cuya dirección
Fuerzas que actúan en el vuelo es perpendicular al viento relativo y a la
envergadura del avión. Se suele
representar con la letra L, inicial del
Sobre un aeroplano en vuelo actúan una
serie de fuerzas, favorables unas y término inglés Lift =
desfavorables otras, siendo una tarea Sustentación.
primordial del piloto ejercer control sobre
ellas para mantener un vuelo seguro y
eficiente.
De todas las fuerzas que actúan sobre
un aeroplano en vuelo, las básicas y
principales porque afectan a todas las Actitud del avión. Este término se
maniobras son cuatro: sustentación, refiere a la orientación o referencia
peso, empuje y resistencia. Estas cuatro angular de los ejes longitudinal y
fuerzas actúan en pares; la sustentación transversal del avión con respecto al
es opuesta al peso, y el empuje o horizonte, y se especifica en términos
tracción a la resistencia. de: posición de morro (pitch) y posición
de las alas (bank); por ejemplo: el avión
está volando con 5º de morro arriba y
15º de alabeo a la izquierda.
Trayectoria de vuelo. Es la dirección
seguida por el perfil aerodinámico
durante su desplazamiento en el aire; es
decir es la trayectoria que siguen las
alas y por tanto el avión.
Un aeroplano, como cualquier otro
objeto, se mantiene estático en el suelo
debido a la acción de dos fuerzas: su
peso, debido a la gravedad, que lo
mantiene en el suelo, y la inercia o
resistencia al avance que lo mantiene
parado.
Viento relativo. Es el flujo de aire que
Para que este aeroplano vuele será produce el avión al desplazarse. El
necesario contrarrestar el efecto de viento relativo es paralelo a la trayectoria
estas dos fuerzas negativas, peso y de vuelo y de dirección opuesta. Su
resistencia, mediante otras dos fuerzas velocidad es la relativa del avión con
positivas de sentido contrario, respecto a la velocidad de la masa de
sustentación y empuje respectivamente. aire en que este se mueve.
Así, el empuje ha de superar la
resistencia que opone el avión a
14