Page 19 - Libro Polotitlán
P. 19

En el año de 1810 se realiza un mapa por A.Arrowsmith el cual dice “A NEW MAP OF
                                                 MEXICO AND  ADJACENT PROVINCES COMPILED FROM ORIGINAL  DOCU-
                                                 MENTS, en este documento se puede observar la traza completa del Camino Real de Tie-
                                                 rra Adentro, por lo que hicimos un acercamiento donde se ve claramente como de Arroyo
                                                 Zarco, Estado de México, va rumbo a San Juan del Río Querétaro, a este respecto Benja-
                                                 mín Arredondo escribe:

                                                 ... vemos el camino en una de sus variantes, la que pasa por Tepeji,  y que sigue a Tula y
                                                 San Antonio Tula,  una hacienda que está casi  perdida en la actualidad, muy cerca de
                                                 otra hacienda, la Goleta, aparece un San Miguelito, actual San Miguel de la Victoria,
                                                 actual municipio de Jilotepec, cerca de Calpulalpan y cruza la hacienda de Arroyo Zar-
                                                 co, parada obligada en el Camino Real de Tierra Adentro. ... hay otra lista por donde va
                                                 pasando el camino. Se trata de la lista de los sitios que, dentro del programa UNESCO
                                                 del “CARTA” no fueron aceptados, uno de ellos: el Hotel de las Diligencias, justo en Arro-
                                                 yozarco. De allí el camino continúa a Polotitlán, Estado de México y a San Juan del Río,
                                                 actual estado de Querétaro.


                                                 En el año de 1842 el escritor, periodísta y político Guillermo Prieto que salvó a Juárez
                                                 cuando Filomeno Bravo daba la orden de fusilarlo y se interpuso gritándo “los valientes no
                                                 asesinan”, pasó por estas tierras dejando en sus memorias su impresión:


                                                 ...era apenas un punto de remuda de la diligencia, entre Arroyozarco y San Juan del Río,
                                                 consistente en un corral de trancas y un cuartucho de tablas a la entrada del espacioso
                                                 y magnífico llano del Cazadero... Al amor al lucro, se agolpaban al jacal vendedores y
                                                 traficantes, fue el paraje de arrieros y luego el pueblo de gente feliz y laboriosa.
















































                                                 Polotitlán se erigió como pueblo el 10 de mayo de 1852 siendo sus fundadores: José Felipe
                                                 Polo Legorreta, José María Garfias Saldivar y Nicolás Legorreta Sánchez Godoy, a los cuales
                                                 se sumaron 1,067 habitantes de 220 familias de la región, que prosperaron por contar con el
                                                 paso del antiguo Camino Real de Tierra Adentro.






                                                                                                     19
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24