Page 22 - Libro Polotitlán
P. 22
Este centenario camino fue testigo de importantes eventos, en una crónica del “Pájaro Ver-
de”, publicación oficial del segundo imperio, se relata la primera visita de Maximiliano de
Habsburgo, después de su desembarco en Veracruz el 28 de mayo de 1864, al interior de
México. La publicación dice:
Día 13 [de agosto de 1864].- Salimos de San Francisco [Soyaniquilpan] a las seis de la maña-
na; a las diez llegamos a la venta de Santa Rosa, donde almorzamos, y de allí continuamos
a Arroyozarco sin que hubiera nada notable , excepto el entusiasmo con que labradores y
dependientes de todas las haciendas del tránsito salían a recibir y vitorear a S.M.
En Arroyozarco, se presentaron a felicitarle las diputaciones de los pueblos de Aculco y Acambay,
cuyos principales miembros concurrieron a la comida. Concluida ésta y habiendo hecho presente
los del primer punto al Emperador el mal estado en que se encontraba su pueblo por falta de fon-
dos, les dio S.M. lo necesario para el establecimiento de una escuela, y 60 pesos de su caja privada
para el pago de la conducción de 200 fusiles que necesitan para su defensa.
Día 14.- A las seis hubo misa en la capilla de la hacienda, y luego que concluyó partimos
para San Antonio Polotitlán, a donde llegamos a las dos de la tarde, habiendo almorzado en
la venta del Carrizal.
En San Antonio hubo comida con asistencia de las principales notabilidades del lugar, des-
pués de ella salió S.M. a pie y acompañado solo de una persona de la comitiva, recorrió el
pueblo volviendo a su alojamiento después de entrada la noche y acompañado siempre de las
aclamaciones de los habitantes.
22