Page 11 - Revista Ingenieria 81
P. 11

Existen diversos conceptos de calidad en la educa-  ORIENTACIóN A PROCESOS
               ción y de hecho es materia de debate actual. Sin   Se notará desde el inicio el énfasis en el concepto
               entrar en dicha discusión, es posible afirmar que la   de “servicio”    y más expresamente en el de “servi-
                                                                       4
               “provisión de un servicio de aprendizaje” significa   cio de aprendizaje” , ya que el mismo reemplaza al
                                                                            5
               que, el conocimiento se proporciona, comparte o   concepto de “formación”  . Esto es debido al hecho
                                                                                 6
               transfiere a los estudiantes a través de la formación   de que se pone foco en el aprendizaje como resul-
               (teórica, práctica o de investigación), independien-  tado de un proceso, específicamente, del proceso
               temente de la modalidad en la que se imparte, del   de  “enseñanza-aprendizaje”  que  es  clave  para  la
        PERSPECTIVAS DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIóN
               tipo de educación (formal o no formal) y del tipo   prestación del servicio.
               de organización (pública, privada, etc.). Todo ello en   En la Fig.1 se representa un mapa de procesos  de
                                                                                                  7
               el marco de un sistema de gestión que, además de   alto nivel perteneciente a una organización educa-
               los procesos y recursos, estimule la asimilación de   tiva genérica. Se distinguen varios procesos, el pro-
               conocimientos, habilidades, experiencias y valores,   ceso clave “Enseñanza-aprendizaje” y los procesos
               con el objetivo de maximizar los resultados de éxito   secundarios “Estrategia y Dirección” y “de Apoyo”.
               de los estudiantes (aunque esto último, no pueda   Cada uno de ellos representa una secuencia de ac-
               garantizarse) y de las demás partes interesadas (go-  tividades o flujos de trabajo que discurren a través
               bierno,  sociedad,  organizaciones  educativas,  em-  de las funciones de la organización.
               presas, familias, etc.).





































                               Figura 1. Mapa de procesos de una organización educativa genérica.





             Organizaciones educativas: en el actual contexto, se consideran a aquellas cuya actividad principal es la provisión de servi-
             cios o productos de aprendizaje.

             4 Servicio: salida de una organización con al menos una actividad, necesariamente llevada a cabo entre la organización y el
             cliente. [https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso:9000:ed-3:v1:es]
             5 Servicio de aprendizaje: proceso o secuencia de actividades diseñadas para permitir el aprendizaje. [https://www.iso.org/
             obp/ui/#iso:std:iso:29990:ed-1:v1:en]
             6 Formación: proceso que proporciona y desarrolla conocimientos, habilidades y comportamientos para cumplir los requisi-
             tos. [https://www.iso.org/obp/ui#iso:std:iso:10015:ed-1:v1:es]
             7 Proceso: se define como “conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cuales transforman
             elementos de entrada en resultados”. [https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso:9000:ed-3:v1:es]





                                                         6     Asociación de Ingenieros del Uruguay
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16