Page 13 - Revista Ingenieria 81
P. 13

PERSPECTIVAS DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIóN



























                                   Figura 2. Contenidos de las Normas ISO.



              Contenido normativo                           remos en el estándar internacional que clasifica las
              Ambas normas sientan sus bases en la Familia ISO   actividades educativas, el mismo es provisto por la
              9000:2015 compartiendo los mismos conceptos y   UNESCO: ISCED 2011  .
                                                                             21
              vocabulario. La norma ISO 21001, es complementa-
              ria a la ISO 29900:2010 y posee la estructura común   Educación formal
              Anexo SL . Esta característica le permitirá integrar-  Es  una  educación  “institucionalizada”,  planificada
                     20
              se con las restantes normas de la ISO que han sido   mediante organizaciones públicas en general, den-
              elaboradas desde el 2015, facilitando su inserción   tro de un marco normativo y que en su totalidad
              en los diferentes sistemas que se implementen den-  constituyen el sistema educativo de un país.
              tro de la organización educativa.             Los  programas  de  Educación  formal  son  por  ello
              Están  diseñadas  con  foco  en  los  procesos,  orien-  sujetos a reconocimiento oficial y en general están
              tación  a  resultados,  toma  de  decisiones  basadas   constituidos por la educación inicial, media y supe-
              en datos y uso del ciclo de Deming (Planificar-Ha-  rior. Presentan una estructuración en niveles (pro-
              cer-Verificar-Actuar). Se destaca el aporte de la nor-  gramas  de  estudio,  organizados  mayormente  por
              ma  ISO  21001  profundizando  en  conceptos  tales   grupos etarios, entre otros) y que emiten califica-
              como, accesibilidad, seguridad y protección de los   ciones para certificar el aprendizaje .
                                                                                         17
              datos.
              En la Fig.2 se desarrollan los contenidos de ambas   Educación no formal
              normas.                                       Es  una  educación  “no  institucionalizada”,  aunque
                                                            planificada por un PSA. Se debe entender la misma,
              FRAMEWORK DE NORMAS DE GESTIóN DE LA          como una alternativa o complemento de la Educa-
              EDUCACIóN                                     ción formal .
                                                                     17
              Para describir los tipos de educación a los cuales   Reúne las siguientes características, dirigida a toda
              las normas descriptas proveen soporte, nos basa-  la población (sin distinción de edad, género, etnia,



              20 Anexo SL: Estructura de alto nivel (en inglés, Structure Level) definida por ISO.
              21 ISCED 2011: Estándar Internacional de clasificación de la educación, UNESCO, 2011 (en inglés, International Standard
              Classification of Education). Hace foco en los programas de educación formal y no formal.




                                                         8     Asociación de Ingenieros del Uruguay
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18