Page 12 - Revista Ingenieria 81
P. 12

Todos  los  procesos  son  importantes  para  que  la   en el diseño, desarrollo y entrega de la educación
             organización  educativa  pueda  funcionar  correcta-  no formal, de la formación y del desarrollo .
                                                                                               12
             mente, cumplir sus cometidos y alcanzar las metas   La norma promueve un enfoque en el estudiante
             planificadas.                                  y en los resultados del proceso, y hace énfasis en
             El proceso clave es aquel que produce como resul-  las opciones disponibles para la prestación de ser-
             tado de su ejecución el producto  o servicio   que da   vicios de aprendizaje. Ayuda a seleccionar al PSA 13
                                        8
                                                9
             sentido a la organización. Sus entradas captan las   que satisfaga las necesidades y expectativas de la
             necesidades  y  expectativas  externas  y  sus  salidas   organización para el desarrollo de competencias
                                                                                                    14
             entregan el resultado de la ejecución del proceso al   y capacidades , y puede ser utilizada para su cer-
                                                                        15
             estudiante y demás partes interesadas  .       tificación  .
                                                                   16
                                             10
             Acorde a la percepción del producto o servicio re-
             cibido, dichas partes expresarán su nivel de satis-  ISO 21001 “Sistemas de gestión para organizacio-
             facción  .                                     nes educativas”
                   11
             El  resto  de  los  procesos  dirigen  y  apoyan  dicho
             proceso clave. Los de “Estrategia y Dirección”, por   Actualmente, se encuentra en desarrollo por el Co-
             ejemplo, desarrollan la definición de la estrategia,   mité Técnico ISO/PC 288 “Educational organizations
             objetivos, planificación, control y seguimiento del   management systems - Requirements with guidan-
             resto y en particular del proceso clave. En cambio,   ce for use” y se prevé su publicación para el próxi- PERSPECTIVAS DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIóN
             los “de Apoyo” proveen el soporte al resto de los   mo 25/04/2018  .
                                                                         17
             procesos.  Están  integrados  por  los  de  gestión  de   Describe un sistema de gestión para todo tipo de
             recursos humanos, materiales, didácticos, financie-  organizaciones  educativas  que  quieran  demostrar
             ros, de infraestructura y de tecnología, entre otros.  su capacidad para proporcionar, compartir y trans-
                                                            ferir conocimiento a los estudiantes. Incluye forma-
             NORMAS Y SU ALCANCE                            ción teórica, práctica y de investigación.
                                                            A los “siete principios de gestión de la calidad”    de
                                                                                                 18
             ISO 29900:2010 “Servicios de aprendizaje para la   la norma ISO 9000, se le añaden cuatro más: “res-
             educación y la formación no formal”            ponsabilidad  social  corporativa”,  “accesibilidad  y
                                                            equidad”, “conducta ética” y “seguridad y protec-
             Tiene como objetivo proporcionar un modelo ge-  ción de datos”  . Lo cual asegura a la organización,
                                                                        19
             nérico para la práctica profesional de calidad y del   la generación de valor orientada hacia las partes in-
             desempeño, y una referencia común para los pro-  teresadas y facilita la implantación de Sistemas de
             veedores de servicios de aprendizaje y sus clientes   Gestión de la Calidad permitiendo su certificación.





             8 Producto: se define como resultado de un proceso. [https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso:9000:ed-3:v1:es]
             9 Servicio: es el resultado de llevar a cabo necesariamente al menos una actividad en la interfaz entre el proveedor  y el
             cliente y generalmente es intangible. [https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso:9000:ed-3:v1:es]
             10 Parte interesada: persona o grupo que tiene un interés en el desempeño o éxito de una organización. [https://www.iso.
             org/obp/ui/#iso:std:iso:9000:ed-3:v1:es]
             11 Satisfacción del cliente: percepción del cliente sobre el grado en que se han cumplido sus requisitos. [https://www.iso.
             org/obp/ui/#iso:std:iso:9000:ed-3:v1:es]
             12 [https://www.iso.org/standard/53392.html] [https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso:29990:ed-1:v1:en]
             13 PSA (Proveedor de Servicios de Aprendizaje):
             • organización de cualquier tamaño o persona que provee servicios de aprendizaje en el campo de la educación y forma-
             ción n o formal (en inglés, LSP: Learning Service Providers).  [https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso:29990:ed-1:v1:en]
             • Al ser el Proveedor de Servicios de Aprendizaje (PSA) un concepto novedoso que en la práctica al público le cuesta asimi-
             lar; y debido a que es a este último a quién va dirigido el presente artículo, se optó por denominarlo genéricamente como
             “Organización educativa”, a los efectos de su rápida comprensión (en el entendido que, si bien incluye organizaciones, no
             es técnicamente correcto).
             14 Competencia: aptitud demostrada para aplicar los conocimientos y habilidades. [https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:i-
             so:9000:ed-3:v1:es]
             15 Capacidad: aptitud de una organización, sistema o proceso para realizar un producto que cumple los requisitos (3.1.2
             para ese producto.
             16 [https://www.iso.org/standard/53392.html] [https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso:29990:ed-1:v1:en]
             17 [https://www.iso.org/standard/66266.html]
             18 Principios de Gestión de la Calidad: enfoque al cliente, liderazgo, compromiso de las personas, enfoque de procesos,
             mejora, toma de decisiones basadas en la evidencia y gestión de las relaciones. [https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:i-
             so:9000:ed-3:v1:es]
             19 [https://www.iso.org/news/Ref2174.html][http://www.aenor.com]ó[http://www.aenor.es/revista/334/iso-21001.html]



                                                        7 7    Asociación de Ingenieros del Uruguay
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17