Page 30 - Revista Ingenieria 81
P. 30

de la cultura nacional, entre ellos Víctor Sudriers   de energía eléctrica cuatro voces mayor de la que
              y  Luis  Giannattasio,  presidente  y  secretario  de  la   consumía en esos momentos Montevideo.
              Asociación  Politécnica,  con  quienes  comparte  el
              almuerzo  en  el  restaurante  del  mismo  buque,  y   Poco  después  se  presentó  el  ingeniero  francés
              posteriormente  le  acompaña  a  visitar  el  Hotel    Mollard a nuestro Gobierno y simultáneamente a
              Carraco, y caminata hasta Punta Gorda.  En esos   los Gobiernos de la Argentina.”
              días  fue  histórico  y  recordado  el  encuentro  de    Anales de la Universidad 478
              Einstein con Vaz Ferreira, en un banco de la plaza
              Artola, actual “Plaza de los 33 Orientales”.  También  como  Ministro  de  Obras  Públicas,
                                                            en  1911-2-13,  con  el  apoyo  parlamentario  del
              Un jardín muy peculiar. Un hecho curioso es que   Dr.  Francisco  Soca  preocupado  por  frenar  el
              en 1930 Sudriers, solicita a su amigo personal, el    avance  de  la  tuberculosis  en  el  Uruguay  rural,
              arquitecto  Julio  Vilamajó  la  construcción  de  un    Sudriers emprende un plan de saneamiento en el
              jardín  en  su  vivienda  de  veraneo  del  barrio    interior de país, en toda población de más de 5.000
              Malvín,  donde  los  planos  de  la  obra  guardan    habitantes,  y  en  forma  simultánea,  comenzando
              notable semejanza con el proyecto la presa Hoover   en las ciudades de Salto, Paysandú, Mercedes, San
              (también conocida  como Boulder Dam) en el Río   José y Melo, y continuando con las restantes.  SUDRIERS PIONERO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES
              Colorado en los Estados Unidos.
                                                            En  1912,  en  una  época  donde  el  transporte
              Sudriers funcionario                          urbano  de  pasajeros  se  realizaba  en  tranvías,
              El  8  de  marzo  de  1911  Sudriers  es  nombrado    tirados por caballos o por tracción eléctrica,  Sudriers
              Ministro  de  Obras  Públicas  (1911  -  1915),    Ministro de Transporte y Obras Públicas, importa los 4
              propone  el  proyecto,  y  es  sancionada  un  par  de    primeros  ómnibus  a  motor  de  Uruguay.
              leyes para realizar estudios y mejoras en las aguas   Para  comprar  lo  mejor  de  la  época  consul-
              de los ríos; Río Negro, Olimar, Cebollatí, San José,    ta  a  las  casas;  “Gebruder  Stoewer  Fabrik  fur
              Santa  Lucía,  Yí,  Tacuarí,  Tacuarembó,  Arapey,    Motorfahrzeugen”  de  la  ciudad  de  Szczecin
              Queguay  y  Daymán,  varios  de  los  cuales  son    (Alemania),  la  francesa  fundada  en  1883  por  el
              detallados  estudios  técnicos  de  aprovechamien-  Marqués Jules Albert de Dion, Bouton Georges y
              tos  hidroeléctricos  en  todo  el  país,  con  directa    el ingeniero Trepardoux Charles, a la postre la casa
              participación  técnica  del  mismo  Sudriers  en  los    Dion-Bouton.
              cálculos y memorias técnicas.
                                                            Arribados  los  4  autobuses,  flamantes  es-
              “Al inaugurar su Administración el señor Batlle y    maltados  color  rojo,  son  presentados  en
              Ordóñez,  estaban  comenzados  los  trabajos  de    público  en  la  plaza  Constitución  en  Montevideo.
              albañilería  del  Palacio  de Gobierno  en el    Dos  ómnibus  de  dos  pisos  y  otros  cuatro
              antiguo local del Cementerio Inglés. El Ministro de   simples,  destinados  a  las  dos  primeras  líneas  de
              Obras Públicas, ingeniero Víctor Sudriers, pidió y    ómnibus  de  Montevideo.  Una  cubría  desde  el
              obtuvo la suspensión de la obra, a fin de proceder al    Centro hasta Larrañaga y la otra desde el Centro
              estudio y ejecución de un plan general de avenidas   a  Pocitos.  Lamentablemente  a  los  tres  meses  el
              y ubicación de edificios públicos. Y pidió y obtuvo,   servicio  dejo  de  cumplirse  debido  a  las  calles  de
              a la vez, un crédito suplementario de $ 240,000,    adoquines, provocaban permanente rotura de las
              con  destino  a  un  concurso  de  planos  y  pago   ruedas macizas, no existían aún los neumáticos.
              de obras hechas en el Palacio de Gobierno  e    En  1914,  realiza  un  segundo  intento  con  la  casa
              indemnizaciones a los contratistas.”          Schneider  de  Francia,  igualmente  infeliz,  al  no
              Anales de la Universidad 466                  prever  la  compra  de  repuestos  junto  con  los
                                                            ómnibus importados.
              Con Sudriers, ya como Ministro de Obras Públicas,
              en  la  presidencia  de  Don  José  Batlle  y  Ordoñez,   En  1911,  Sudriers  Ministro  de  Obras  Públicas,
              contrata  el  proyecto  a  los  ingenieros  Armando,    llama a “Concurso Internacional de Proyectos para el
              proyectista en el Río Ródano en Francia, y Ockerson   Trazado  General  de  Avenidas  y  Ubicación  de
              especialista con experiencia en el Río Mississippi en   Edificios  Públicos  en  Montevideo”.  En  1912,
              los EEUU.                                     el concurso falla en tres premios; Augusto Guidi-
                                                            ni, Joseph Brix y Eugenio Baroffio (1ro, 2do y 3ro).
              Utilización de los saltos y caídas de agua;   El  proyecto  ganador  del  concurso  no  es
              El  Ministro  de  Obras  Públicas,  ingeniero  Víctor    ejecutado, pero los tres ganadores son citados para
              Sudriers,  estudió  en  1912  la  utilización  de  las    integrar una comisión técnica y formular un plan
              caídas  del Río Negro, al  planearse las  obras    regulador para Montevideo, con alcance desde la calle
              autorizadas por la Asamblea  General  de 1911,    Ciudadela  hasta  Bulevar  Artigas,  con  avenidas
              llegando a la conclusión de que con un gasto de   y  parques  que  conectan  el  Palacio  de  Gobierno
              11 y % millones de pesos se obtendría un caudal   (a  construirse  en  Tres  Cruces),  el  Palacio  de
              de aguas para asegurar la profundidad de 1 metro   Justicia y Palacio Legislativo. La imponente obra se
              80 y una Usina capaz de suministrar una cantidad   financiaría  con  la  venta  de  terrenos  ganados  al
                                                            Río de la Plata.


                                                        25     Asociación de Ingenieros del Uruguay
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35