Page 27 - Revista Ingenieria 81
P. 27

Ing. Pablo Thomasset Trakalo
                                                                                   C.H. Dr. Gabriel Terra


                                                        VICTOR SUDRIERS
        SUDRIERS PIONERO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES
                                  PIONERO DE LAS ENERGIAS



                                  RENOVABLES EN URUGUAY







                                                            Jven ingeniero civil especialista en fe-
                                                            rrocarriles
                                                            Sudriers estudiante de la carrera de ingeniero en
                                                            puentes  y  caminos,  de  la  Facultad  de  Matemáti-
                                                            cas,  ubicada  en  las  calles  Piedras,  Juan  Lindolfo
                                                            Cuestas  y  Cerrito,  en  la  Ciudad  Vieja.  Estudiante
                                                            brillante, tanto que no pagaba matricula de estudios,
                                                            egresa  como  tal  en  1895,  iniciando  su  carrera
                                                            como docente de; Mecánica, Puertos e Hidráulica,
                                                            Resistencia de Materiales y Ferrocarriles.
                                                            La misma facultad le designó profesor ad-honorem,
                                                            y  fue  como  tal  fue  miembro  vitalicio  de  la  ASCE
                                                            (Sociedad  Americana  de  Ingenieros  Civiles,  o
                                                            “American Society of Civil Engineering” en inglés),
                                                            con sede en Washington.
                                                            En  su  juventud  publico  varios  trabajos  relativos
                                                            a  los  ferrocarriles,  temáticos  que  abandona  más
                                                            tarde,  al  dedicar  su  vida  a  la  obra  pública,
                                                            tanto  desde  el  ámbito  público  como  privado.
                                                            Algunos  de  sus  trabajos  en  ferrocarriles  son;
                                                            “Ideas  generales  sobre  vialidad  y  ferrocarriles
                                                            en  la  República”,    “Disposiciones  ferroviarias”,
                                    Victor Sudriers en 1937  “Locomotora  a  vapor  de  alta  presión”,  “De  in-
                                                            terés  para  los  ferrocarrileros”,  “Interesan-
                                                            te  para  los  ingenieros  dedicados  al  estudio  de
              Continuando con esta serie de trabajos, recordan-  transportes”,  “Terminal  de  los  ferrocarriles  del
              do  ingenieros  y  técnicos  notables  en  desarrollo   Estado de Montevideo”, “Carreteras y cooperación
              de  la  Hidroelectricidad  en  el  Uruguay,  números    de ferrocarriles”.
              anteriores;  Luis  Giorgi,  Rubén  Dal  Monte,  hoy
              recordamos  a  Víctor  Sudriers,  a  quien  debemos   Hoy parece algo trivial emplear armaduras, varillas
              el  actual  desarrollo  de  la  hidroelectricidad  en    de  hierro  acerado  de  milímetros  hasta  pulgadas
              Uruguay.                                      de diámetro, para dar rigidez a columnas muros,
                                                            cimentaciones  en  edificaciones,  en  los  que  se
              Víctor  B.  Sudriers  Bacigalupi  [1874-1958],  na-  denomina  en  ingeniería  Hormigón  Armado  no
              cido  en  Montevideo  el  2  de  Junio  de  1874,    existente en 1900, las vigas eran perfiles de acero
              siendo  sus  padres  Don  Augusto  Sudriers  y    en los edificios y puntales de madera de lapacho en
              Doña  Felicia  Bacigalupi.  Ingeniero  civil,  docen-  construcciones domésticas. En 1906 Sudriers y el
              te,  parlamentario,  contratista  de  la  construc-  ingeniero Foglia, introducen el Hormigón Armado
              ción,    ministro  de  estado,  tuvo  destacada  actua-  en su curso de Resistencia de Materiales y curso de
              ción  en  obras  públicas  de  diversa  índole;  como    Materiales en la Construcción.
              puentes, caminos, obras fluviales, puerto y repre-
              sas, y especialmente en el desarrollo  hidroeléctrico   En  estos  años  de  docencia  y  parlamento  para
              en Uruguay.                                   Sudriers,  se  presentó  una  fuerte  polémica  y  dis-





                                                        22     Asociación de Ingenieros del Uruguay
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32