Page 23 - Revista Ingenieria 81
P. 23

Ing. Leonardo Genta - Ing. Carlos Piana




                                                   Sorteo de números


                           aleatorios usando planillas


                                                                   electrónicas


        SORTEO DE NÚMEROS ALEATORIOS  Introducción        Los principales inconvenientes para su uso en simu-






              Se analizará cómo obtener números aleatorios sin
                                                          lación son:
              repetición usando funciones en Excel.
                                                             • Considerable lentitud de generación que di-
                                                                ficulta la simulación de procesos complejos
                                                                en los que se requiera el cálculo con muchas
              1 – Probabilidad – Conceptos
                                                                variables aleatorias.
              Los  números  aleatorios  permiten  a  los  modelos
                                                             • Imposibilidad de reproducir la misma secuen-
              matemáticos representar la realidad.
                                                                para, por ejemplo, la corrección de errores
              1.1 Concepto de aleatorio
                                                                en un algoritmo.
              La  palabra  aleatorio  proviene  etimológicamente
              del  latín  “aleatorius”  y  hace  referencia  a  aquello   cia de variables en el caso que sea necesario
              que no es seguro, que depende del azar, y por lo   2.2 Software
              tanto es imprevisible. El resultado de lo aleatorio   Los  generadores  aleatorios  basados  en  software
              no es certero, sino probable.               utilizan  algoritmos  determinísticos  para  la  gene-
                                                          ración  de  números  “pseudoaleatorios”.  Entre  sus
              1.2 Probabilidad                            ventajas más destacables está la enorme velocidad
              La probabilidad es la rama de las matemáticas que   de generación que ofrecen. Otra característica, no
              estudia y determina los fenómenos aleatorios, da   menos interesante, es la posibilidad de reproducir
              una medida de la certidumbre asociada a un suceso   la  misma  secuencia  cuantas  veces  sea  necesario
              o evento y suele expresarse como un número entre   empleando el mismo algoritmo y la misma semilla.
              0 y 1 (o entre 0% y 100%).                  Las variables pseudoaleatorias generadas median-
              Una forma de estimar algunas probabilidades sería   te  algoritmos  numéricos  determinísticos  plena-
              obtener la frecuencia de un acontecimiento deter-  mente previsibles simulan de algún modo el azar,
              minado  mediante  la  realización  de  experimentos   sin embargo los generadores algorítmicos no son
              aleatorios, de los que se conocen todos los resul-  perfectos:
              tados posibles. Así, un suceso puede ser improba-  • Suelen caer en ciclos de periodo finito de re-
              ble (con probabilidad cercana a cero), x probable   petición de la serie.
              (probabilidad  x)  o  casi  seguro  (con  probabilidad   • Pueden  repetir  periódicamente  un  mismo
              tendiente a uno).                                 número.
              Se usa en áreas como estadística, ingeniería, eco-  • Podrían  presentar  sesgos  y  dependencias.
              nomía, filosofía, etc.
                                                          Pese a estas desventajas, los algoritmos incluidos
              2 – Generación de números aleatorios        en los modernos lenguajes de programación suelen
              Existen diversos métodos para la generación de nú-  tener una complejidad suficiente para conseguir un
              meros aleatorios como por ejemplo el lanzamiento   período amplio (tamaño máximo de la serie antes
              de monedas o dados, ruletas, etc. Estos sistemas   de volver a repetir los valores).
              manuales resultan ineficaces en labores de investi-
              gación, en cuyas tareas suelen emplearse métodos   2.2.1 Caso de Planilla de Cálculo (Excel)
              informáticos basados en hardware o software.  Para la generación de números aleatorios en Excel
                                                          se utiliza la función ALEATORIO(), que retorna un
              2.1 Hardware                                número aleatorio en el intervalo semiabierto [0, 1).
              Entre los métodos hardware encontramos sistemas   La función ALEATORIO genera números en realidad
              basados en excitación de átomos radiactivos, el rui-  pseudoaleatorios  y  no  perfectamente  aleatorios,
              do blanco producido por circuitos electrónicos, etc.   aunque por simplicidad se les llame así. Como se




                                                        18     Asociación de Ingenieros del Uruguay
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28