Page 48 - CONFLICTO DEL ATLANTICO SUR E ISLAS MALVINAS
P. 48
“MIS VIVENCIAS EN EL CONFLICTO DEL ATLANTICO SUR E ISLAS MALVINAS 1982”
efectuar la actualización de la pizarra magnética,
colocando las figuras de aviones (construidos por el
personal del taller auxiliar, en escala reducida en chapa,
con un pequeño imán, estos estaban pintados color
amarillo y cada uno con una franja azul y en blanco el
número de matrícula), se colocaban de acuerdo al estado
de cada avión y su ubicación sea las Bases de despliegue
(Río Grande - San Julián), o nuestra unidad, como así
también área de mantenimiento (Rio IV donde se
realizaban las ICM y Modernización).
Realizada la misma, me debía avocar conjuntamente con
mis otros compañeros a la tarea de coordinar los
diferentes requerimientos de material con el Comando de
Material y las Aéreas de mantenimiento, a los efectos de
poder satisfacer los diferentes requerimientos que surgían
de para poder soportar la actividad aérea, tanto de los dos
escuadrones desplegados como las necesidades que
demandaban la actividad aérea en la unidad.
Diariamente la información se va incrementando, lo que
nos permite estar al tanto de las novedades.
28-ABR-1982 SIGUEN LOS APRESTOS.
En el GT6, seguían las tareas de mantenimiento y
recuperación de aeronaves, dado que cuando se produce
una novedad de tal magnitud y complejidad que no pudiera
ser solucionada en por el personal de los escuadrones
desplegados, si era factible su repliegue a la VI Brigada de
dicha aeronave, para su recuperación, se debía mandar un
avión en reemplazo, hoy se alisto y se envió el C-421, a la
BAM San Julián, dado que el C-416 de dotación del II Esc.
Aeromóvil, presentaba una pérdida de combustible, y
debía ser reparada en el GT6.
Los Escuadrones desplegados recibieron la orden de
pintar las franjas amarillas en sus alas de un metro de
ancho tano de la parte superior como de la inferior y
también en el empenaje, esto era para dar una referencia
visual para ser reconocidos como aviones propios a la
48