Page 33 - Salud Secu 2
P. 33

La crisis: una oportunidad...


                                   A lo largo del ciclo escolar puedes publicar cada número de tu cómic
                                  en un medio digital que te recomiende tu maestro(a).
                              Q      En esta secuencia didáctica aprendiste que las crisis son estados
                              R   temporales de alteración, desorden y caos que se pueden clasificar en

                                                            crisis de desarrollo y circunstanciales. Entre
                                                            estas últimas se encuentran los accidentes,
                                                             emergencias, desastres y catástrofes,
                                                             eventos estresantes e imprevisibles
                                                              que pueden causar muchos daños y
                                                              alteraciones, es por eso que también se les
                                                               conoce como fenómenos perturbadores y
                                                               experiencias potencialmente traumáticas.
                                                                  Descubriste que los seres humanos
                                                                tendemos por naturaleza al equilibrio. Para
                                                                 ello ponemos en marcha recursos físicos,
                                                                 emocionales y sociales que nos permiten
                                                            procesar las crisis, afrontarlas, adaptarnos
        Fig. 1.3  De cada uno de nosotros   o ajustarnos, sobreponernos, salir fortalecidos y potenciar nuestro
        depende salir victoriosos de las   poder de transformación hacia una vida saludable, individual, familiar y
        situaciones difíciles que pudieran   comunitaria.
        presentarse día a día.       Ahora, pon a prueba tus conocimientos, habilidades y
                                  competencias.



                        ACTIVIDAD Experiencias de mi comunidad


                        1.  A través de documentos impresos, gráficos, audiovisuales y digitales,
                           así como entrevistas a informantes y visitas a museos, investiga algún
                           evento adverso o situación de crisis que haya enfrentado tu comunidad
                           en los últimos 5 años.

                        2.  A partir de la información que recabes elabora un producto gráfico o
                           audiovisual, puede ser una pintura, póster, collage, mapa, esquema,
                           infografía, vídeo musical, cortometraje o documental, en el que
                           expongas el tipo de crisis, fenómeno perturbador o experiencia
                           traumática que enfrentaron los miembros de tu comunidad, los cambios
                           y ajustes que realizaron, así como la forma en que se transformaron y
                           construyeron nuevos estilos de vida.

                        3.  Con ayuda de tu maestro(a) monten en la escuela, en un espacio
                           comunitario o en un foro virtual, la muestra: Experiencias de mi
                           comunidad: De la crisis a la trasformación.

                        4.  Invita a tus familiares, amigos, conocidos y expón el producto que
                           muestra los resultados de tu investigación. Recuerda que también
                           puedes hacerlo en línea.


        32
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38