Page 107 - Libro U 90 años
P. 107

Roberto Hodge  {1944 - 1986}



 Con el fútbol en la sangre







 l fútbol era la vida que le tenía que tocar a Roberto Hodge. Y así fue. Su
 Ehomónimo tío jugó en la “U” de los cuarenta, con Alejandro Scopelli, en la
 banca, y su padre fue funcionario de la Asociación Central.
 Más allá de un breve coqueteo con el básquetbol, la cancha de pasto lo lla-
 maba.
 El nacido en La Serena se sumó en 1957 a las divisiones menores del Club
 Universidad de Chile, donde el germen del “Ballet Azul” ya estaba presente.
 No pasó mucho hasta que comenzó a convivir con el primer equipo. Una
 lesión del titular Alfonso Sepúlveda le abrió la posibilidad de mostrarse en el
 potente mediocampo del conjunto de 1963, aunque no sería hasta la temporada
 siguiente en que se ganaría una plaza fija en el esquema de Luis Álamos. Volante
 de ataque era la función que cumplía.
 Mientras estaba en el colegio, el Instituto Nacional, lo consideraban
 poco amigo del pase, situación que con el tiempo fue variando,
 aunque los resabios de esa época le ayudaron en el profe-
 sionalismo para demostrar sus cualidades para sacarse
 rivales de encima.
 Rápidamente, se hizo de un nombre en el torneo
 local y así se ganó la nominación al Mundial de In-
 glaterra 1966, aunque no tuvo minutos en la cita.
 En la “U” fue parte activa en los títulos de
 1962, 1964, 1965, 1967 y 1969. tras el final
 del “Ballet”, partió al América de México,
 donde agrandó su nombre y se convirtió en
 uno de los mejores nacionales que hayan
 pasado por esos lados.







 El “Negro” llegó
 desde La Serena para
 convertirse en ídolo.
 © Revista Estadio


 en 1970    Roberto Hodge marcando a Jaime Ramírez, de Huachipato. © Revista Estadio


 anotó


              Lo dijo el propio Carlos Reinoso, el máximo embajador del ba-
 de sus tantos   lompié chileno en tierras aztecas, quien en una entrevista en Las   Los últimos años los había pasado ligado a las divisiones menores
                                                                      de la “U”, las mismas que lo recibieron en la década del cincuenta.
 más recordados  Últimas Noticias, comentó: “El ‘Pata Bendita’ (osvaldo Castro),   Fue así como descubrió, entre otros, a Rodrigo Goldberg e hizo
            el ‘Negro’ Hodge, el ‘Loco’ (Miguel Ángel) Gamboa, ‘Rojitas’   debutar en el primer equipo a Luis Musrri, en la Copa Chile de
 ante peñarol  (Manuel Rojas), (Fabián) Estay y (Iván) Zamorano son los que   1986, aprovechando un interinato que le ofrecieron.
 en tiempo suplementario por   triunfaron en América. Pero el más grande fue el ‘Negro’, Ro-  El jugador con más partidos en el club le quedó agradecido por
 semifinales de copa libertadores  berto Hodge”.                      siempre. En 2002 Musrri le dijo a El Mercurio: “Recuerdo que me
 en cancha de racing (2-2)
              Fue campeón con las “Águilas” y después pasó a tigres y tecos,   puso de volante de contención y me aconsejó bastante gracias a su
 frente a colo colo  antes de terminar su carrera en Deportes Aviación, en 1979.  experiencia en el puesto. Siempre me decía que si jugaba un par
 tiro desde larGa distancia (1-1)
              Murió el 12 de agosto de 1986, a causa de un cáncer de páncreas.   de partidos, me llevaría a México. Era un muy buen entrenador”.
   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112