Page 105 - Libro U 90 años
P. 105

Ulises Ramos  {1919 - 2002}



 Campeón en la cancha y el banquillo







 ontinuando una senda que inició Ascanio Cortés y que se mantiene hasta
 Cla actualidad con Alexis Sánchez –sin duda el mayor ejemplo–, Ulises
 Ramos fue uno de los primeros en promover el nombre de tocopilla en el   Ramos se convirtió en una institución dentro
 fútbol chileno.  del club gracias a los títulos conseguidos como
 El “Negro” es el único que ha conseguido títulos con el Club Universidad   jugador y técnico, dejando una huella
 de Chile como jugador y técnico. Estuvo en el plantel de la primera estrella,   y un estilo que se mantendría a lo largo
                        de los años. © Revista Estadio
 la de 1940, recién llegado desde Audax Italiano a cambio de 11 mil pesos de la
 época y gracias al ruido que generó el decreto 230 de la Casa de Estudios, que
 obligaba a sus alumnos a defender al equipo laico. El nortino se había anotado
 en la Escuela Dental.                                                          321encuentros
 En sus inicios destacó como entreala, aunque sus mejores días los vivió
 como puntero por la derecha, haciendo dupla con el uruguayo Pedro               seGundo técnico con más partidos
 Vigorito a mediados de los cuarenta, una época que no fue particular-           diriGidos en la banca de la “u”
 mente fecunda para el conjunto azul.                                            solamente lo supera luis álamos (385)
 Permaneció en la institución por 12 temporadas, hasta 1951, año de
 su retiro.                                                                     1969
 Su debut como técnico se produciría en 1969, para la última corona
 del “Ballet Azul”. El equipo ya no tenía la preciosidad de sus prime-
 ros años, sino que prefería la eficacia. El cuadro campeón se caracteri-        ganó el título como dt
 zaba por ser “equilibrado en todas sus líneas”, como lo describió Jorge
 Spedaletti, goleador de ese plantel.                                           148           triunfos
 El mismo artillero definió en La tercera a Ramos como “un gran
 entrenador, modesto, callado, que sabía una barbaridad (…) Hablaba                 82        empates
 de frente y la charla antes del partido la hacía formando dos equipos
 en una mesa, con tapas de bebida. Cuando se descuidaba, le movíamos
 la mesa y los equipos, y la táctica, se desarmaba”.                                91        derrotas
 Guillermo Yávar, en el libro “El Ballet Azul”, de Luis Urrutia,
 agrega: “Un estudioso”. Justamente, el volante anotaría el gol                  54,6% rendimiento
 en el partido ante Green Cross que materializaría la corona,
 en el último partido de la liguilla de 1969, cuyo final el en-                 1222843
 trenador vivió con particular tensión.
 El primer período de Ramos en el banquillo del club
 concluyó en 1974. Después volvería en 1981 y 1983-1984,                        temporadas            partidos       goles
 además de un breve interinato en 1982. también se
 desempeñaría como ayudante de Luis Santibáñez, de
 polémico arribo, en 1983.
 Azul hasta la médula, el “Negro” –a quien lo afectó
 la ceguera en sus últimos años– no tuvo pelos en la
 lengua para exponer el final del glorioso ciclo en
 los sesenta: “La gente se engaña: piensa que la ‘U’
 es un equipo imbatible… aún sueña con ese ‘Ballet’
 de antaño. Eso perjudica notablemente la aprecia-
 ción real de lo que vale el plantel de Universidad de
 Chile. Conjunto insuficientemente poderoso para tener
 dos hombres de idéntica calidad por puesto (…) Al cabo,
 un elenco regular, aunque bueno para el fútbol chileno”.  © Revista Gol y Gol

 Ramos, en su etapa
 de goleador, en 1948.
 © Revista Estadio
   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110