Page 32 - Newsletter
P. 32

La segunda etapa se llama transición: el paso entre el laboratorio y el invernáculo.


                   Se retira la plántula del gel y se la lleva a una bandeja que contiene un sustrato de tierra
                   y orujo. La planta se empieza a lignificar, se empiezan a poner un poco más duros los
                   tallos, se empieza a hacer más rústica. Después de ese proceso, recién la planta va a un
                   invernadero, donde tampoco tiene exposición directa al sol, pero ya pasa del sustrato
                   a  una  maceta  con  tierra.  Todo  ese  proceso  dura  alrededor  de  un  año.  Eso  es
                   verdaderamente  rapidísimo  si  consideramos  que  se  pueden  reproducir  miles  de
                   plantas, hasta la cantidad que se desee, plantas que serán genéticamente idénticas a la
                   planta madre.


                   Ahora,  estas  microplantitas  de  Malbec  geneticamente  seleccionado,  deben
                   comenzar su nueva vida en el viñedo. Eso es un proceso que se llama rustificación.
                   Rustificación no es ni más ni menos que la adaptación y el acostumbramiento de la

                   planta a un ambiente mucho más hostil.


                   Básicamente,  la  micropropagación  ofrece  tres  ventajas:  la  ventaja  clave  es  la
                   conservación de la identidad de la planta, trasabilidad. Luego, la sanidad de la planta,
                   porque  la  planta  está  bajo  condiciones  completamente  controladas.  La  tercera
                   ventaja, y  una de las más importantes, es la alta tasa de multiplicación.


                   Ahora dejamos atrás el costado científico del proyecto, para pasar al consumidor que
         30        comprará  y  disfrutará  del  TEMPUS  VERO.  ¿Cómo  transmitirle  todo  esto  al
                   consumidor?
   27   28   29   30   31   32   33   34