Page 46 - revistacorrientespedagogicas
P. 46

Andrés  Manuel  López  Obrador  se              específicos  y  la  discriminación.  Los
                  opuso  a  la  reforma  desde  su                niños con discapacidad muestran los
                  promulgación.  Durante  la  campaña             porcentajes más altos de inasistencia
                  presidencial prometió cancelar “la mal          escolar     en    el    país.    Según
                  llamada Reforma Educativa” y detener            el  informe  Niñas  y  niños  fuera  de  la
                  “las    afectaciones      laborales    y        escuela.    México,     realizado    por
                  administrativas       al      magisterio        UNICEF en 2015, el 1.5% de los niños
                  nacional”. Ya en el poder, una de sus           de  5  años  con  discapacidad  no
                  primeras     acciones    fue    entregar        asistían a la escuela, 24.8% entre 6 y
                  una  iniciativa  para  reformar  los            11  años      con    discapacidad     no
                  artículos 3º, 31 y 73 de la Constitución.       cursaban la primaria y el 5.32% de los
                                                                  adolescentes          con        alguna
                  El regreso del dictamen a la Cámara             discapacidad     no    estudiaban      la
                  de Diputados es una oportunidad para            secundaria.
                  mejorar        algunos         aspectos
                  problemáticos,  como  el  artículo  16
                  transitorio que abre la posibilidad para
                  la  venta  de  plazas  magisteriales  al
                  dejar que el 50% sean ocupadas por
                  los  sindicatos,  como  denunció  el
                  senador  del  PAN  Julen  Rementería,
                  los   mecanismos       de    evaluación
                  docente  y  la  Ley  General  de
                  Educación Superior para evitar que las
                  Escuelas  Normales  permanezcan  en
                  el  olvido  y  sin  una  estrategia
                  específica. “Nos preocupa más que al
                  volver  el  dictamen  a  la  Cámara  de
                  Diputados  se  eliminen  los  procesos
                  públicos y transparentes de ingreso y
                  promoción  docente,  dejando  en  su            Durante el sexenio de Peña Nieto, se
                  lugar algo que podría representar un            desintegraron los grupos de atención
                  retroceso”, opina O’Donoghue.                   especial que atendían principalmente
                                                                  a  niños  y  jóvenes  con  discapacidad

                  La    exclusión    es    un    problema         auditiva,  visual  o  cognitiva.  Para
                  multifactorial  que  no  se  limita  solo  a    Romero,  la  atención  en  diferentes
                  prácticas,  sino  que  incluye  actitudes,      espacios no representa un intento por
                  por ejemplo, la falta de infraestructura        segregarlos,  sino  una  oportunidad
                  en  la  escuelas  para  atender  a              para  brindarles  una  educación  con
                  población con problemas motrices, los           profesores capacitados en lenguaje de
                  escasos        planes        educativos         señas, braille y estrategias de acuerdo
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51