Page 47 - revistacorrientespedagogicas
P. 47

a  cada  tipo  de discapacidad.  Lo  que
                  pierde  de  vista  la  nueva  reforma
                  educativa     son    los    planes,    el
                  presupuesto y la capacitación que se
                  requiere     para    lograr    espacios
                  educativos  inclusivos.  Como  afirma
                  O’Donoghue,  “es  obligación  del
                  Estado  eliminar  cualquier  tipo  de
                  barreras  para  el  aprendizaje  y  la
                  participación.    Plantearlo    en     la
                  Constitución  es  un  avance  muy
                  positivo,  pero  es  clave  lo  que  siga       Si bien aún falta un trecho para que las
                  después”. A partir de la promulgación           propuestas educativas impulsadas por
                  de  la  reforma,  el  Gobierno  Federal         este  gobierno  se  conviertan  en  las
                  contará  con  180  días  para  presentar        ideales, O’Donoghue considera que al
                  una  estrategia  nacional  de  inclusión        menos son alcanzables y representan
                  educativa.                                      un  avance  considerable  en  los
                                                                  principios  de  obligatoriedad  de  la
                  El reporte Aprender es más, realizado           educación        inicial,     inclusión,
                  por Reduca, revela que los principales          interculturalidad  y  equidad.  “Aunque
                  retos  consisten  en  implementar  un           continuarán      los    procesos      de
                  modelo  educativo  para  la  educación          negociación  política,  todo  parece
                  obligatoria en todo el país y lograr que        indicar que sí se están considerando
                  todos los estudiantes, sin importar su          los derechos de los niños”
                  nivel     socioeconómico,        género,
                  ubicación     geográfica     y   lengua
                  materna, aprendan y participen en las
                  escuelas.  Para  conseguir  esto  es
                  necesario  que  las  nuevas  políticas
                  educativas  no  pierdan  de  vista  la
                  importancia  del  diseño  de  esquemas
                  más claros de evaluación docente y de
                  aprendizaje orientados en la mejora y
                  fortalecimiento    de    las   prácticas
                  educativas,  así  como  la  formación
                  continua de los docentes de acuerdo a
                  sus  necesidades  y  a  las  de  sus            Elaborado     por:   Evelin    Sanchez
                  estudiantes.
                                                                  Salgado

                                                                  Correo:  eve_salgado0utlook.comTel:
                                                                  7221540932
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52