Page 21 - 2018_16.1_Neat
P. 21

De acuerdo con la Figura 1, la Unidad se conforma de tres áreas: la coordinación a cargo de la
            Jefa de Unidad Departamental; la subcoordinación jurídica y, la subcoordinación psicosocial. Esta
            Unidad también contaba con una secretaria y una auxiliar administrativa.                                  21





                                   Figura 1 .  Estructura del equipo de trabajo de la UAPVIF

























                    Fuente: Información recabada  durante el trabajo de campo  para el proyecto: “Análisis de los factores que influyen en el proceso de intervención a la violencia
                    familiar en la Unidad de Atención y Prevención de la Violencia Familiar (UAPVIF)”.



                                       Resultados



            A través del análisis realizado se encontró que el proceso de intervención a la violencia familiar
            estuvo determinado por las condiciones laborales del personal así como por las prácticas de
            atención que se llevan a cabo en la Unidad. En general, el proceso de intervención en la UAPVIF
            reproduce el pensamiento binario que divide y segmenta en: público/privado, mujer/hombre,
            femenino/masculino, víctima/agresor.

            La generización de la violencia familiar: Femenino-mujer-víctima / masculino-hombre-agresor

            Actualmente, las prácticas de atención a la violencia familiar en la UAPVIF son dirigidas a todos
            los miembros de la familia: mujeres, hombres, hijos e hijas, principalmente familias heterosexuales
            donde  las  mujeres  son  las  que  reciben  la  violencia  mientras  que  los  hombres,  parejas  erótico-
            afectivas, son quienes la ejercen, generando con ello una simplificación de la violencia familiar
            y/o una generización tal como lo denominaron Incháustegui, Olivares y Riquer . A través de las
                                                                                              3
            diversas prácticas de intervención analizadas en la UAPVIF se encontró que éstas corporeizan
            a las mujeres en “víctimas” y a los hombres en “agresores”, reduciendo el problema de violencia
            familiar a características de los individuos.
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26