Page 20 - SALUD/7723 Bolet.n
P. 20

lesiones, debilidad, impotencia, miedo y  dades de la pobreza forman un cuadro
            4  Llamamos así a estos grupos  victimización, entre otras, esto es, todo lo  característico de problemas de salud entre
            porque se constituían una especie de  que implica esta condición permanente  los pobladores, mujeres y hombres, aun-
            colectivo reunido para discutir sobre  de exposición al riesgo.      que entre ellos los perfiles de morbimor-
            problemáticas comunes a partir de
                                                                                                     9
            alguna pregunta o temática que                                       talidad son diferentes. Las trabajadoras
            sirviera como detonante para la  La perspectiva metodológica fue cualita-  de la maquila en esta ciudad representan
            reflexión y el análisis grupal.
                                         tiva y consistió en trabajar con grupos de  51% del total de trabajadores inscritos en
             De acuerdo con el censo del 2000
            5                            discusión formados por las 17 mujeres,  el Instituto Mexicano del Seguro Social
            el total de la población en el munici-  cuya participación fue variable, aunque  (IMSS). 10
            pio de Juárez era de 1 218 817 habi-  la constante fue de 8 a 10 trabajadoras
            tantes, siendo 50.28% mujeres y
            49.72% hombres. La población de  por grupo. 4                        Los crímenes contra mujeres y hombres
            cinco años y más de residentes pro-                                  en Ciudad Juárez se han incrementado
            venientes de otros lugares en el mu-  CONTEXTO FRONTERIZO,
            nicipio desde 1995 era de 862 890,                                   desde la década pasada. De 1993 a la
            poco más de la mitad de la población  CONDICIONES DE VIDA,           fecha van poco más de 300 mujeres ase-
            (INEGI, SCINCE, 2000).       TRABAJO Y SALUD                         sinadas. Varias de estas muertes se deben
            6  Historia y perspectivas de la  Esta frontera se caracteriza por tener una  a la violencia sexual y de género. Cabe
            industria maquiladora, Comité de  alta población de inmigrantes y una am-  mencionar que en los años ochenta no
                                                                   5
            Estadísticas de la AMAC, 2002.   plia actividad del narcotráfico. Las condi-  eran tan evidentes los secuestros, la tor-
            7  Según datos del Centro de Información  ciones geográfico-urbanas en que viven  tura y los asesinatos hacia estas mujeres,
            Económica y Social del Gobierno del  estas trabajadoras se caracterizan por  como ocurre desde los noventa. En el ca-
            Estado, en septiembre de 2002, 58.1%  estar ubicadas en colonias populares, con  so de los hombres, las muertes violentas
            de la población gana escasos cinco sala-
            rios mínimos, en una zona muy cara.  callejones oscuros en su mayoría. Proli-  ascienden a más de 1 600 en los últimos
                                         feran zonas con suelo accidentado cuyo  siete años. Se cree que varios de estos crí-
            8  La población en extrema pobreza
            aumentó poco más del doble en los  tránsito resulta difícil. Los servicios ur-  menes están asociados directamente con el
            últimos dos últimos años debido al  banos en estas zonas, compuestas por  narcotráfico. 11
            desempleo en la industria maquiladora  140 colonias, son insuficientes: No hay
            de exportación, aseguró el director
            de Fomento Social en la Zona Norte,  servicios básicos como luz, agua, drena-  La mayoría de los estudios sobre las ma-
            Cuauhtémoc Reyes Castro, quien dio a  je, pavimentación ni transporte, por men-  quiladoras se han centrado en las condicio-
            conocer que en el 2001 había 85 000  cionar los más importantes.     nes de vida y de trabajo; en los problemas
            habitantes en marginación y a la fecha
            el número subió a 200 000 (Diario                                    de salud reproductiva; en el desgaste pre-
            Digital 2002, 19 de agosto de 2003).  Aunque no contamos con información pre-  maturo que provocan las actividades pro-
                                         cisa de la industria maquiladora de ex-  pias de esta industria, así como en algu-
            9  Al respecto véase el Diagnóstico
            situacional de la salud en Ciudad  portación en el año en que se realizó este  nos procesos de lucha sindical, pero no
            Juárez, Chihuahua, México, elabora-  trabajo, es importante resaltar que durante  hay investigaciones específicas sobre la
            do por E. Suárez y cols. en 1997,  los años 2000 y 2001 existían ya 10 par-  problemática del deterioro de la salud, las
            con proyecciones para el 2000.
                                         ques industriales con 316 maquiladoras.  muertes por violencia, el hostigamiento
            10  INEGI, 2000. Las principales  Se empleaba ahí a casi 265 000 trabajado-  sexual y la dinámica social que provoca
            maquiladoras en Ciudad Juárez se  res, hombres y mujeres, cuya proporción es  esta situación. Por ello nos parece im-
                                                                                              12
            dedican al ensamble de partes
            automotrices, eléctricas y electró-  bastante cercana: casi 60% es población  portante considerar dentro de la proble-
            nicas, así como a la costura, entre  femenina y 40% es masculina. Durante el  mática de salud otros factores que no co-
            otras. Las que destacan son: Delphi
            Automotive Systems, Eagle Ottawa,  primer trimestre del 2002 disminuyó el re-  rresponden al orden de lo estrictamente
            Siemens, Surgikos, Termocontroles  gistro de empleados a 220 000 por el cierre  médico, como las  enfermedades  comu-
            de Juárez, ADC de Juárez, Kenwood  de maquiladoras y el recorte de personal  nes, las enfermedades laborales o las rela-
            Electronic’s, RCA Componentes,
            Thomson Televisiones de México,  que se produjo desde el año 2001, cuan-  cionadas con la maternidad. Creemos que
            Honeywell Optoelectrónica, etc.  do se perdieron 45 000 empleos en esta  estas obreras se exponen cotidianamente
            (AMAC, 2003, Industria maquiladora,   rama. 6                        a factores de riesgo sociales, que sufren
            Ciudad Juárez, Chihuahua).
                                                                                 cada día grandes cargas de estrés y de
            11  Los homicidios relacionados con el  La pobreza es la condición de vida más  cansancio por la triple jornada de trabajo
            narcotráfico o con el crimen organi-  común para la mayoría de los habitantes  (doméstica, productiva y comunitaria),
            zado, según la información del
            Departamento de Homicidios de la  de esta frontera, quienes apenas ganan lo  pero principalmente en situaciones de mie-
                                                                 7
            Procuraduría de Justicia del Estado,  necesario para sobrevivir. Actualmente  do e inseguridad. Los factores enume-
            de 1995 a principios de 2002, consti-  los sectores empobrecidos han aumentado  rados son captados en este trabajo como
            tuyen cerca de 15% (249 casos). No
                                                  8
            estamos considerando en estas  en 135%. No existen programas de edu-  percepciones de riesgo del grupo de muje-
            muertes violentas los suicidios, las  cación y de cultura ni los servicios educa-  res consultadas.
            lesiones autoinfli-gidas ni los acci-  tivos necesarios. Esta población tampoco
            dentes, sino únicamente los homi-
            cidios.                      cuenta con programas de salud ni con ser-  Los riesgos de trabajo son muchos y la
                                         vicios médicos eficientes. La desnutrición,  salud está expuesta porque en el estable-
            12  Véanse Carrillo, J, y Hernández,
            A, Mujeres fronterizas en la   las adicciones y en general las enferme-  cimiento laboral el ambiente no es ade-
            industria maquiladora, Centro de
            Género y Salud        20
                        en cifras
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25