Page 68 - Manufactura Lean MEMO
P. 68
Instituto tecnológico de Comitán
CONCLUSIONES PERSONALES
ARBEY EUSTACIO
El Lean manufacturing es una estrategia de producción, que está construida por algunas herramientas,
cuyo propósito principal es eliminar todas las operaciones que no agregan valor al producto final
(producto y/o servicio). Cabe aclarar, la implementación de esta herramienta es válida para cada
proceso, lo cual conlleva a eliminación o reducción al mínimo de desperdicios dentro de dicho proceso
ROXANA
El número de herramientas Lean es muy elevado y los distintos autores no se ponen de acuerdo a la
hora de identificarlas, clasificarlas y proponer su ámbito de aplicación, el debate se centra en
fundamentalmente en si pertenecen al área de la Calidad Total, al JIT o a las nuevas técnicas
organizativas. Lo cierto es que estas técnicas se pueden implantar de forma independiente o conjunta, y
valiéndose de un excelente conocimiento de ellas y una metódica aplicación de las mismas, se
conseguirá la eliminación de todos los desperdicios mencionados antes, y por tanto una mejora en los
procesos, al mismo tiempo que un inmediato aumento en la productividad de las empresas
BANI GUILLERMO
Lean manufacturing es una filosofía de gestión enfocada a la reducción de los ocho tipos de
“desperdicios” (sobreproducción, tiempo de espera, transporte, exceso de procesado, inventario,
movimiento y defectos, Potencial humano sub-utilizado) en productos manufacturados. Eliminando el
despilfarro, la calidad mejora y el tiempo de producción y el costo, se reducen. Las herramientas “lean”
(en inglés, “sin grasa” o “ágil”) incluyen procesos continuos de análisis (Kaizen), producción “pull” (en el
sentido de Kanban), y elementos y procesos “a prueba de fallos” (poka yoke).
JOSE ANTONIO TELLO
El sistema Lean Manufacturing es un modelo de gestión que lleva a la empresa que lo implanta a niveles
altamente rentables y competitivos.
El motor que dinamiza la implantación del sistema se basa en el convencimiento y apoyo de la gerencia
de la empresa durante el lanzamiento de este proyecto.
El uso de las herramientas que el sistema ofrece, permite picotear y mejorar en aquellas actividades y
campos donde se aplique, pero es necesaria una estandarización del sistema que afirme y consolide
todas las acciones que se realicen.
Al final de manera progresiva los buenos resultados son patentes y apreciados en el corto y medio
plazo.
JOSE ALBERTO
La aplicación de Lean Manufacturing es un tema que no se encuentra
normalizado y no existe una única forma de aplicar las herramientas de
Lean. Cada empresa posee sus propias características culturales dentro de
las cuales se encuentran su personal, recursos, maquinarias, espacios
físicos, desarrollo gerencial, visión, misión, etc. lo cual las hace únicas e
inimitables.
Muchos de los fracasos que tuvieron las empresas que copiaron el sistema
Ford, y el sistema Toyota fue que no consideraron los aspectos culturales y
el entorno particular que aplicaba a esas empresas.
Av. Instituto Tecnológico Km. 3.5 Colonia Yocnabaj, El Rosario C.P. 30000
Comitán, Chiapas. Tels. 963 63 2 25 17, 963 63 2 62 70 e-mail:
itc@itcomitan.edu.mx
www.itcomitan.edu.mx